Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Reclaman los vecinos la reactivación de módulos policiales en Barrio Obrero

Regional
Reclaman los vecinos la reactivación de módulos policiales en Barrio Obrero

viernes 27 abril, 2018

En una asamblea general efectuada con vecinos de Barrio Obrero y el director de la Policía del estado Táchira, Politáchira, se hizo la petición de los dos módulos policiales de la parroquia Pedro María Morantes, en especial el de la plaza María del Carmen Ramírez, conocida como Los Mangos, convertido actualmente en nicho delincuencial, según los vecinos.

Rolando Centeno dio a conocer detalles de la reunión y también fue vocero de la inquietud de su comunidad. Aseveró que la desactivación de tales módulos ha traído como consecuencia el incremento de la delincuencia en el lugar, donde operan bandas altamente organizadas y de gran peligrosidad.

Los comerciantes y transeúntes, desasistidos de la presencia policial en ese sector, han sido objeto de atracos y hurtos, e incluso en los últimos días se reportó el asesinato, en horas de la noche, de un hombre.

En la asamblea general se tomó nota de las quejas de los vecinos de Barrio Obrero, Lourdes y José Gregorio Hernández, y se alcanzaron algunos acuerdos para la reactivación del módulo de Barrio Obrero, que luego de ser incendiado, durante las protestas de 2017, fue abandonado y puesto a merced de quienes lo usan como escondite y amparo de acciones al margen de la ley, como trata de personas, violaciones y hechos en contra de las buenas costumbres. Sin embargo, Politáchira admitió que no contaba con los recursos para activar el punto de control y se convino  remitir a la alcaldía los reclamos pertinentes, ya que tiene competencia en ese asunto. (FD)

Balance General Banco Sofitasa al 31 de Julio de 2025

Legales

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Destacados

“Ya el milagro está hecho”

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones