Deportes
La Fundación “Monseñor Arias Blanco, un icono del fútbol menor en el Táchira
lunes 3 noviembre, 2025
Para recordar tan importante fecha, entre el 3 y 6 de noviembre se celebrarán una serie de eventos deportivos y culturales, que comenzarán con un cuadrangular de fútbol amistoso en la cancha de la antigua Plaza Venezuela
Homero Duarte Corona


Mucho se ha hablado y escrito de la Escuela Monseñor Arias Blanco, primero, en sus inicios, y más adelante convertida en Fundación, un institución formadora de los futbolistas del mañana, los ases del balompié nacional, con calidad de exportación.
El profesor Jorge Antonio Olivares, alfa y omega del ente futbolero, el padre de la criatura, se muestra feliz por la labor realizada 39 años después, que se cumplen este 5 de noviembre, con una celebración muy sencilla, ahí mismo donde nació el proyecto, en la antigua Plaza Venezuela de la Concordia, no con la pompa que hubiese querido su fundador.
A sus 82 años, cumplidos el pasado lunes 27 de octubre, este roble de hombre, docente jubilado y dirigente deportivo de toda la vida, emulando a los grandes boxeadores, se resiste a tirar la toalla, todavía va a su querida cancha de la Plaza Venezuela a impartir sabiduría a quienes apenas empiezan, al igual que cuando se creó su amada
Un mes de celebración
No quiso pasar por alto el aniversario de su tesoro más preciado, casi cuatro décadas de trabajo arduo, de altas y bajas, de alegrías y también tristezas, una serie de actos muy sencillos pero de gran significación.
El miércoles1 de octubre, en el Colegio Monseñor Arias Blanco hubo una exhibición de una cartelera deportiva del profesor Jorge Olivares, que el mismo ha recopilado por los 50 años de labor en la institución educativa.
El jueves 2 de octubre a las 7 y 30 de la mañana en la Iglesia El Carmen de la Concordia se celebró una misa en acción de gracias a cargo del sacerdote Edgar Sánchez y luego Olivares entregó una placa al colegio Monseñor Arias por el medio siglo que impartió clases y formó deportistas, en atletismo y fútbol.
En su residencia, el profesor Olivares, como le conocen sus amigos, familiares, se reunieron, todos como uno solo, para cantarle el cumpleaños feliz, acompañados de un buen escocés y una suculenta parrilla.
El deporte presente de cuerpo entero, un cuadrangular de fútbol amistoso, en categoría Sub 11, nacidos en 2014 y 2015, para recordar los 39 años de la institución, comenzando este lunes 3 de noviembre a las 2 de la tarde en la cancha de la Plaza Venezuela, con la presencia de la Escuela “Pocho” Echenausi con sede en el sector
Nueva Guayana, Fundación Plaza Venezuela de la Concordia, Escuela Comunitaria de la Alcaldía San Cristóbal y la selección del Colegio Monseñor Arias Blanco. Concluidos los partidos, se procederá a la premiación; el colegio Arias Blanco hará entrega de trofeo y 16 medallas, la Alcaldía trofeo y 16 medallas y el profesor Olivares donará uniformes para el combinado del colegio Arias Blanco.
El miércoles 5 de noviembre acto central por los 39 años de la Fundación Monseñor Arias Blanco, destacando la exhibición de la cartelera en la que se encuentra plasmado todo el acontecer del ente futbolero en los casi 40 de años de creado, que para el profesor Jorge Olivares significa un orgullo por ser el único plantel educativo federado y unos de los Clubes de Fútbol de mayor prestigio desde 1986 hasta 2025.
Concluyen los actos culturales y deportivos, el jueves 6 de noviembre con una misa a las 7 y 30 de la mañana en la iglesia El Carmen, ofrecida por el colegio Monseñor Arias Blanco y la Fundación homónima. A todos eventos están invitados ex alumnos y ex jugadores del club así como padres y representantes.
Saca pecho el profesor Olivares, al recordar que por la Fundación Deportiva que él creó, se formaron jugadores y directores técnicos, entre los que se cuentan Tomás Rincón, uno de los futbolistas más emblemáticos de Venezuela, quien jugó en grandes de Europa, y ahora juega en el Santos de Brasil.
A nivel competitivo, la Fundación ha ganador títulos en campeonatos municipales, estadales, nacionales e internacionales, fiel reflejo de la rica trayectoria de una institución bajo la batuta de un hombre que le ha dado tanto a la docencia y al deporte del estado y el país como el profesor Jorge Antonio Olivares.









