Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La show woman de Venezuela será eternamente recordada

Regional
La show woman de Venezuela será eternamente recordada

lunes 3 noviembre, 2025

La show woman de Venezuela será eternamente recordada

Víctor Matos

La reconocida como la show woman de Venezuela, luego de escuchar los nutridos aplausos del primer tema de su presentación, emprendía su segunda oferta del espectáculo ofrecido en la Casa de Anauco en El Hatillo del estado Miranda, cuando súbitamente se desplomó en pleno escenario para hacer su vuelo sideral y sorprender a sus decenas de seguidores que asistían al evento aquel aciago sábado 25 de octubre.
Floria Márquez sucumbió a un ataque cerebro vascular fulminante, que hizo exclamar a su esposo Pedrito López, quien la acompañaba al piano: “Se fue Floria de este plano, haciendo lo que más amaba”.
Esta extraordinaria cantante había nacido el 11 de febrero de 1950 en Caracas, y aunque emprendió su carrera profesional en plena madurez de su existencia, se hizo dueña de numerosos escenarios, en donde su carisma, voz y una bien escogida colección de temas románticos, la pusieron muy pronto entre las mejores intérpretes de la canción romántica, en donde paseó el ritmo del bolero por todo el país y buena parte del exterior.
Con tan inesperada partida, el mundo del espectáculo se llenó de luto y muchos de sus fans la siguieron a las exequias, cuyos restos fueron incinerados, según lo reveló Pedrito López.
Su desaparición física fue inesperada, por lo que no pudo ser auxiliada de inmediato, según dijeron los testigos del doloroso acontecimiento cuyos testigos no salían de su asombro ante el fatal incidente.
Floria Márquez, reconocida como la show woman de Venezuela, impuso a través del disco y de presentaciones por diferentes salas de espectáculos y la televisión una serie de canciones que pusieron muy en alto el más que centenario ritmo del bolero, en su mayoría arreglos de su esposo el músico y pianista Pedrito López, quien estuvo con ella hasta el último hálito de su existencia. También se destacó como actriz de teatro con las obras “Ella sí canta boleros” y “La cosa es amar”.
Aquí en San Cristóbal, fue ampliamente aplaudida durante sus giras artísticas y presentaciones en teatros como el de la UNET, tascas, clubes y salas de fiestas que siempre contaron con su desbordante simpatía y calidad extraordinaria para imponer con su caudal de voz y proverbial estilo, los temas que la hicieron famosa durante su recorrido artístico que estaba por cumplir las cuatro décadas de presentaciones, siempre reclamada y aplaudida por sus millares de seguidores.
Hace un año, su hermano Rudy Márquez había fallecido en Colombia en donde estaba residenciado, por lo que su partida dejó huérfanos a quienes siempre aplaudieron a la cantante que jamás será olvidada.
“Soy la hermana de Rudy Márquez”

“Soy la hermana de Rudy Márquez”. Así se presentó en nuestras oficinas hace ya treinta y siete años, una espigada mujer, con una sonrisa contagiosa, y quien recién se daba a conocer como cantante tras la propuesta de su primer disco grabado para la productora Sony Music.
En el Táchira eran días de Feria, y Floria Márquez, sencilla, humilde y hasta tímida, venía escoltada por su esposo, Pedrito López, quien discretamente se quedó en los pasillos del diario mientras fluía la entrevista que le hicimos a la cantante que a lo largo del tiempo se convirtiera en una de las mejores intérpretes de la música romántica y que luego dispensara numerosas visitas a la ciudad cuando su fama le llegó reventando la madurez de su edad.
Ella cautivó las salas de fiestas, restaurantes, clubes y demás, a lo largo y ancho del país, y hasta llevó el orgullo del venezolano en las décadas posteriores a otros países que la recibieron y aplaudieron con euforia por su calidad interpretativa.
Treinta y ocho años después, luego de reinar en numerosos locales tanto del país como del exterior, partió al infinito, dejándonos atónitos a miles y miles de seguidores en el país y buena parte del exterior.
Víctor Matos

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Frontera

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros