Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Regional
Tres días en Táchira de fallas eléctricas

lunes 3 noviembre, 2025

Se han registrado cortes eléctricos y múltiples variaciones de voltaje en todos los rincones del estado Táchira. El problema comenzó con dos apagones en la zona occidental del país

Bleima Márquez

Este domingo, 2 de noviembre, los habitantes del Táchira cumplieron tres días consecutivos con un patrón de múltiples cortes de electricidad y fuertes fluctuaciones de voltaje. La situación comenzó el viernes 31 de octubre, y ha generado mucho malestar y preocupación entre la población.
De acuerdo con los reportes recibidos, a través de Yo Reporto, la crisis se originó luego de la salida del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en la región occidental del país, la tarde del viernes 31 de octubre.
La primera falla ocurrió a las 3:36 de la tarde. La interrupción del servicio eléctrico sucedió después de intensas fluctuaciones. Varios municipios quedaron sin servicio.
La segunda avería se registró a las 6:40 de la tarde de ese mismo día. Al parecer la caída del sistema afectó a un mínimo de nueve estados del país: Mérida, Trujillo, Barinas, Apure, Lara, Yaracuy, Zulia, Cojedes y Táchira.
Cortes y fluctuaciones
A partir de la noche del viernes, el problema se centró en este estado andino, donde los cortes y las fluctuaciones no cesaron.
El sábado 1° de noviembre, los usuarios reportaron la continuidad del festival de fluctuaciones y una larga interrupción desde el mediodía.
Las quejas se extendieron en diversos sectores de San Cristóbal, entre los que destacan: las avenidas Carabobo, 19 de Abril, Rotaria, así como en La Concordia, centro, Pueblo Nuevo, Unidad Vecinal, barrio Las Flores, La Ermita, 23 de Enero, entre otros; y municipios foráneos como Cárdenas, Panamericano, Guásimos, Andrés Bello, Libertador, Ureña, Junín y Bolívar.
El domingo, 2 de noviembre, persistió la situación. Se repitió por tercer día consecutivo. Según información de los infociudadanos, otra posible caída parcial del sistema ocurrió durante la noche del sábado y la madrugada del domingo.
La colectividad tachirense ha expresado su malestar y preocupación, a través de la mensajería de Diario La Nación y en redes sociales, ya que la inestabilidad del servicio eléctrico impacta negativamente en la rutina diaria y, principalmente, porque los equipos electrodomésticos y electrónicos sufren constantes daños debido a las variaciones de voltaje.
Hasta el momento de la redacción de esta nota -2:45 de la tarde-, las autoridades no han ofrecido información oficial detallada sobre la causa de las averías, ni de las acciones específicas que se están tomando para la solución definitiva de la contingencia en la región.
Los usuarios claman por una pronta respuesta y la corrección de las irregularidades en el servicio.

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Frontera

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros