Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Regional
Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

miércoles 5 noviembre, 2025

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Tras el éxito de las obras dedicadas a san José Gregorio Hernández, las vírgenes de Coromoto y Consolación de Táriba, la tachirense Milagros Cárdenas -récord Guinness- y su equipo anuncian que “La Chinita” será el centro de su cuarto gran proyecto de fe, con un mural que superará los 11 mil globos.

Bleima Márquez

Al menos 15 jóvenes artistas, provenientes de distintos estados de Venezuela, se reunirán en Maracaibo, estado Zulia, para crear un mural en honor a su patrona, la Virgen de la Chiquinquirá, cariñosamente conocida como La Chinita, a propósito de celebrarse el próximo 18 de noviembre su día festivo.
Tres tachirenses participan el grupo de este gran proyecto nacional de arte con globos que muestra que la creatividad, el arte y la fe pueden ir de la mano. Se estima que la próxima semana podría estar lista la obra.
Se trata del cuarto mural monumental que fusiona el arte con la devoción religiosa nacional. Esta obra artística sigue la línea de los exitosos homenajes realizados previamente en los estados Táchira, Trujillo y Portuguesa.
El mural, que superará los cinco metros de altura y contará con más de 11 mil globos de látex biodegradables, se elaborará durante dos jornadas consecutivas como un tributo al talento del gremio nacional de decoradores.
El proyecto está bajo la organización de la tachirense Milagros Cárdenas, directora de Matilda’s Balloons, quien es oriunda de Cordero, municipio Andrés Bello. Esta joven es reconocida por su participación en el equipo que obtuvo el Récord Guinness al participar en México en la elaboración del mosaico de globo más grande del mundo y la mayor cantidad de personas haciendo una escultura de globos simultáneamente.
Los tres impactantes murales anteriores son: Virgen de la Consolación de Táriba, construida con 27 mil globos y más de 10 metros de altura; Virgen de Coromoto, elaborada con 21 mil globos y más de 9 metros de altura; y san José Gregorio, cuya altura superó los cinco metros, hecho con más de 17 mil globos.
Los Andes venezolanos mantiene su participación destacada con tres artistas en el equipo, incluyendo a Milagros Cárdenas, quien se radicó en México, y la coordinación de la merideña Eidimar Belandría, quienes junto a un talentoso equipo representan la constante manifestación de arte y fe con cada obra.
“Un equipo diverso que, con disciplina, entrega y profunda fe, representa al gremio nacional de artistas del globo con altura, pasión y compromiso”, indicó Milagros Cárdenas.
El Mural de la Chinita
El homenaje a la Virgen de Chiquinquirá será el cuarto gran proyecto nacional, continuando la huella de obras que, para estos jóvenes, se han convertido en símbolos de unión y esperanza.
“Este esfuerzo que combina fe, arte y comunidad, busca no solo rendir homenaje a la patrona del Zulia, sino también reafirmar el talento y la resiliencia del pueblo venezolano, que encuentra en el arte un vehículo para expresar su más profunda devoción”, señaló Milagros.
Según los artistas, la elaboración del próximo mural, en honor a La Chinita, promete ser parte importante de un evento que unirá a la comunidad marabina y a peregrinos de todo el país, donde nuevamente demostrarán que el arte efímero puede tocar almas y fortalecer la fe.

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

Deportes

Club Andinitos participará en los Juegos Comunales 

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros