Deportes
Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas
miércoles 5 noviembre, 2025
Gustavo Carrillo

En una noche de ensueño que bajó el telón con el triunfo de los Dodgers de Los Angeles sobre Azulejos de Toronto 5×4 que los llevó a la conquista de su segunda Serie Mundial al hilo, el béisbol venezolano aportó su granito de arena para escribir esta historia.
Uno de esos juegos que no se borran de la retina. Un estadio con 44 mil 713 aficionados presenciando el séptimo juego de la Serie Mundial igualada a tres por lado, y con un resultado que más tarde colocaría al ganador en el podio recibiendo los máximos trofeos. Una noche inolvidable en el Roger Centre de Toronto.
Juegos del tradicional clásico de octubre. Dos equipos luchando al máximo por el horno de ser los ganadores y parecía que los pájaros volaban alto, con tres carreras en el cierre del tercero tomando considerable ventaja. Su rival descontó en la apertura del cuarto y el sexto, Toronto anota otra en el cierre de ese tramo. Dodgers descuentan en el octavo y con el juego 4×3, se lleva a la novena entrada.
Los nervios se apoderan de los protagonistas, el lanzador por parte del conjunto local Shane Bieber con la responsabilidad de sacar tres outs y darle el títullo a su equipo. Retiró al primer bateador del episodio, Enrique Hernández y queda en turno el venezolano Miguel Rojas. Bieber lo trabaja bien y lo coloca en la cuenta máxima 3y2. En el siguiente lanzamiento el venezolano le hace swing a un lanzamiento en slider y la pelota se eleva para caer en el jardín izquierdo con la carrera que significó el pate 4×4. Silencio en las tribunas sin poder creer lo que estaba ocurriendo.
Dos entradas extras. En la apertura del tramo once el receptor de los Dodgers, Will Smith la sacó del parque y su equipo domina las acciones. Terror en el cierre de ese tramo. Lanza Joshinobu Yamamoto y Vladimir Guerrero le conecta doble. El siguiente bateador toca la bola y lo lleva a la antesala con la posible carrera del empate, Addison Barger recibe boleto y se acerca al home Alejandro Kirk. Un rodado por el campo corto, Mookie Betts pisa la intermedia, lanza a la inicial y se completa la jugada de doble play y se acaba el compromiso. Ha finalizado el tradicional Clásico de Octubre..
Un anillo para Miguel. El triunfo de los Dodgers de Los Angeles le permite a su intermedista, Miguel Rojas obtener un anillo de Serie Mundial. Y se lo merecía porque fue figura en el compromiso. Antes de su batazo, en el cierredel noveno y copn el pasaje congestionado, un rodado por su terreno, lo toma y lanza al home para sacar al corredor que entraba en carrera. Se revisó la jugada y el hombre fue out. Una jugada que sirvió para evitar que Toronto anotara la carrera de empatar el juego. Fue su gran noche, de esas que nadie dibuja,m que nadie programa y que tan solo acupan en la imaginaciòn del jugador.
Tres Guantes de Oro. Y por si fuera poca la actuaciòn de Miguel Rojas, cuando se anunciò la entrega de los Guantes de Oro, los venezolanos ocuparon espacio y se suma a esa diesta siendo una prueba más de la magía con el guante de nuestros peloterois, magia que mostró hace 25 años el campo corto de los Medias Blancas de Chicago, Luis Aparicio.
En la temporada que acaba de finalaizar, se suman a esa entrega el antesdalista de los Reales de Kansas City, Maikel García, el jardinero de los Medias Rojas de Boston; Yillyer Abreu, ambos de la Liga Americana y Javier Sanoja como Utiliti de los Marlines de Miami en la Liga Nacional. Y debe anotarse igualmente el brillante trabajo de Robert Suárez ganador al premio como el mejor relevista de la Liga Nacional, el trabajo monticular de Jesús Lizardo con quince triunfos y el poder de Eugenio Suárez con 49 jonrones. Una temporada de ensueño, con guantes de oro y anillo de serie para disfrutar, ambos en la Liga Nacional y un muchacho de apenas 22 años, Javier Sanoja. (GC 0412 4204216)
Destacados








