Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Frontera
Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

martes 4 noviembre, 2025

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Desde que inició la medida de cobrar solo en bolívares — efectivo o tarjeta –, en el peaje Campaña Admirable de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, provocando kilométricas colas para entrar a frontera, hasta la actualidad, varios pasajeros han perdido sus vuelos en el aeropuerto internacional Cipriano Castro.

Algunos grupos de personas que viven en San Cristóbal, Rubio, Capacho Viejo y Capacho Nuevo, optan por emplear el puerto aéreo de San Antonio para viajar a Caracas, Valencia, Barquisimeto o Porlamar.

«En menos de 15 días, he podido conocer directamente de al menos siete casos que perdieron sus vuelos por retrasos para ingresar a frontera, sobre todo a la altura del peaje», precisó la fuente consultada este martes por Diario La Nación.

Este escenario evidencia la necesidad de que las autoridades competentes establezcan medidas para aliviar el congestionamiento que se registra en la zona, como consecuencia de la ralentización que persiste para pagar en bolívares.

El cobro único en bolívares empezó a regir en el peaje a partir del jueves 23 de octubre. La medida ha tenido posiciones encontradas, sobre todo por ser Táchira y, en especial el eje San Antonio – Ureña, una zona multimoneda.

Veintisiete frecuencias tiene activas en la actualidad el aeropuerto de la frontera, con cuatro aerolínea operativas: Rutaca, Estelar, Conviasa y Turpial.

Jonathan Maldonado

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros