Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En marcha el Proyecto Impulso Organizacional 180

Regional
En marcha el Proyecto Impulso Organizacional 180

sábado 8 noviembre, 2025

En marcha el Proyecto Impulso Organizacional 180

Tiene como principal objetivo, en su primera fase, atender a 30 empresas de manera gratuita para conocer el nivel organizacional de las unidades de producción y evitar falencias
El programa Impulso Organizacional 180, creado por Zila Martínez, tiene como objetivo impactar de manera positiva en las empresas afiliadas a la Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira como en la sociedad civil tachirense en general que posean emprendimientos o unidades de producción consolidadas.
Martínez, directora de Tecnología y Nuevos Proyectos de la Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira, ha observado a través de los gremios las necesidades más comunes de las empresas, una razón decisiva para el desarrollo del programa.
Su objetivo es llegar a las empresas mediante asesorías gratuitas con asistencia de un equipo integrado por 30 personas entre profesionales y empresas de servicio.
El primer paso establece un diagnostico gratuito a 30 empresas que determina el nivel organizacional y si estas se encuentran en una etapa de inicio, desarrollo o consolidado. Luego procede la elaboración de una matriz de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas con el fin de detectar flaquezas presentes en la organización y puedan ser atendidas de manera inmediata por los profesionales del programa.
“Los tiempos que vivimos no son fáciles, pero con las herramientas correctas para salir adelante lo podemos lograr”, aseveró Martínez, y además resaltó la fortaleza y capacidad de resiliencia de los venezolanos y tachirenses.
Fortalecer al empresariado
Dicho espacio también será aprovechado para dar a conocer la necesidad, importancia y beneficios de ser miembro afiliado de la Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira en pro de fortalecer al empresariado tachirense. Así lo afirmó Ignamar González, primer vicepresidente de la CCIET.
González destacó que la institución que representa se encuentra trabajando en “El jueves para el afiliado” donde comparten información veraz, oportuna y relevante de interés común para empresarios.
Inicio del programa
El proyecto tiene previsto iniciar el próximo 11 de noviembre y culminar el 17 de diciembre con la meta de atender cinco empresas semanales y sumar un total de 30 asesorados a final del año en curso. Con mira a reincorporarse en el mes de febrero del año 2026.
Las empresas seleccionadas recibirán una notificación por parte de la Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira para informarle a su máximo representante que será visitado por el equipo de profesionales que conforman el proyecto.
“Para nosotros es muy importante saber que la dirección, gestión y gerencia de una empresa habla del liderazgo y del desafío de poder alinear a todos sus departamentos y dependencias en un mismo objetivo” enfatizó Raiza Casique. director principal de la CCIET y director del Grupo de Empresas y Profesionales del proyecto Organizacional 180.
Además, Casique declaró que hay muchos desafíos dentro de una misma unidad de trabajo y el objetivo del movimiento es brindar herramientas eficaces y eficientes para alcanzar éxito sostenible en el tiempo.
—Es importante que sepan que esta es una gran oportunidad que no aparece todos los días en el mercado– dijo, ya que todos los empresarios deben conocer el estado de sus empresas a nivel organizacional para potenciar la productividad y permanecer vigentes en el tiempo.
¿Qué incluye el proyecto Organizacional 180?
De manera gratuita se incluye el diagnóstico para determinar el nivel organizacional que tiene la empresa, además la realización de la matriz de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. También pueden incluir un organigrama con funciones básicas. Por el contrario, si la unidad de producción ansía dar continuidad al programa con más profundidad le será adherido un costo adicional.
Finalmente, los voceros han hecho hincapié en que todo el procedimiento debe ser un acuerdo voluntario entre los miembros del proyecto Organizacional 180 y las empresas, por lo que la Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira no impondrá de manera obligatoria la visita a una determinada unidad de producción para realizar el diagnostico.

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros