Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Líderes populares acudieron a elegir los Comité Bolivarianos de Base Integral en el Táchira

Política
Líderes populares acudieron a elegir los Comité Bolivarianos de Base Integral en el Táchira

lunes 10 noviembre, 2025

Líderes populares acudieron a elegir los Comité Bolivarianos de Base Integral en el Táchira

Poniendo en práctica los valores de democracia directa y la participación activa desde cada territorio, durante este fin de semana se realizó la conformación de los Comité Bolivarianos de Base Integral, de acuerdo a la información emanada del PSUV-Táchira.

Con la realización de más de 8 mil asambleas en los 29 municipios de la entidad tachirense, líderes y lideresas acudieron al llamado del presidente Nicolás Maduro, en lo que representa un salto en la estructura organizativa territorial de las jefaturas de calle a la dirección colectiva.
En el municipio Córdoba, la lideresa Karina Díaz destacó lo importante de este proceso para avanzar en nuevos logros socio políticos para el bienestar de todos.

Nelly Alviarez, en La Concordia, expresó que tienen grandes expectativas con este proceso que implica la activación desde las calles de la defensa de la patria y el fortalecimiento del poder popular, a fin de concretar el trabajo conjunto que se ha realizado junto al gobernador Freddy Bernal.

Como parte de los procesos organizativos, Rander Peña, secretario ejecutivo del ALBA e integrante de la dirección nacional del PSUV, fue el encargado por velar por el desarrollo efectivo de las asambleas, así como de recibir los materiales que se originaron en las diversas asambleas. /// CNP 27.143 – Prensa @psuvtachiraoficial

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Sucesos

Hoteles en Margarita alcanzan 100 % de ocupación en diciembre

Nacional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros