Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera
Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

jueves 13 noviembre, 2025

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Despejados se encontraban este jueves 13 de noviembre ambos carriles del puente internacional Francisco de Paula Santander, que conecta a la ciudad de Ureña con El Escobal.

Tal y como se aprecia en las imágenes, la circulación de carros, motos y transporte público no registraba dilaciones en el segundo puente internacional de mayor movimiento en la frontera de Táchira con Norte de Santander. El primer puesto lo tiene el puente Simón Bolívar.

El contraste binacional es bastante visible: del lado colombiano hay aceras recién reparadas y capa asfáltica renovada, mientras que del lado venezolano la inestabilidad para el tránsito de peatones y vehículos está cada día más acentuada.

Los puentes están abiertos de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., hora venezolana, excepto el Atanasio Girardot, que opera tres horas más, hasta la medianoche.

Habitantes de frontera esperan que Venezuela también se sume a la recuperación de tan importante trayecto internacional.

Jonathan Maldonado

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros