Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“La torta que puso Adán” se estrenó en Mérida

Regional
“La torta que puso Adán” se estrenó en Mérida

sábado 15 noviembre, 2025

“La torta que puso Adán” se estrenó en Mérida

Freddy Omar Durán

A partir de una obra de Aquiles Nazoa, Gregory Pino construyó la pieza operística “La Torta que Puso Adán” estrenada este fin de semana en la ciudad de Mérida.

Fue una encomienda especial hecha a este compositor tachirense a propósito del aniversario del Orfeón Universitario de la ULA, y tuvo por escenario el teatro César Rengifo.

La dirección escénica de Manuel Calderón y Carolina Avendaño, puso todo en orden para que los talentos solistas de Malyuri Sojo, Joel Castillo, Juan Pablo Grigay y Rafael Urdaneta se destacaran, acompañados por el Orfeón Universitario.

Fue una encomienda muy especial dirigida a Gregory Pino, por el mismo Orfeón Universitario de la ULA, y tomó alrededor de dos años en un trabajo colaborativo con el talento artístico merideño. Vendría a ser la segunda opera puesta en escena de su autora, luego de “Ella y Él”.

—Es una obra con música venezolana pero llenando los requisitos de una ópera, es decir: Toda la representación cantada, con voces liricas con sus respectivas tesituras y personas estructuradas para este tipo de obra— afirmó Pino.

Casi todas las grandes obras operísticas se basan en piezas literarias, y en este caso Gregory Pino tomó a un autor venezolano, muy reconocido por su gran sentido del humor, que hace de la obra apta para todo tipo de público con la oportunidad de pasar un rato distinto.

Hasta ahora la primera temporada correspondió al marco de los 80 años del Orfeón Universitario de la ULA, el segundo más antiguo del país, y se espera que la ópera pueda transcender a otros escenarios. (FOD)

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros