Internacional
Rusia espera que EE.UU. no desestabilice el Caribe
sábado 15 noviembre, 2025
Moscú (EFE).- El Kremlin expresó su confianza en que Estados Unidos no tome medidas que desestabilicen la situación “en torno a Venezuela” y la región del Caribe, después de que el Pentágono anunciara el jueves la operación militar Southern Spear (Lanza del sur) contra el narcotráfico en Latinoamérica.
“Confiamos en que no se adopte ninguna acción que pueda conducir a la desestabilización de la situación en la región del Caribe y en torno a Venezuela, y que todo se haga acorde al derecho internacional”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov recordó que el respeto del derecho internacional “se encuentra en muchos lugares del mundo en un estado lamentable”.
El Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela entró en vigor este miércoles después de que ambas cámaras del Parlamento ruso instaran a la comunidad internacional a condenar las “acciones provocadoras de Estados Unidos” contra Venezuela.
El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó el pasado 27 de octubre la ley de ratificación del acuerdo, algo que hizo el 7 del mismo mes su homólogo venezolano.
El acuerdo amplía la interacción entre ambos países en las esferas política y económica, incluyendo energía, minería, transporte y comunicaciones, así como en seguridad y lucha contra el terrorismo y el extremismo.
Aunque se desconocen sus cláusulas, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, negó el martes las informaciones sobre la petición de ayuda militar de Venezuela a Moscú a raíz de la escalada de las tensiones con Estados Unidos.
“No, no hemos recibido ninguna solicitud”, dijo, tras lo que añadió que Rusia “está preparada para cumplir plenamente con las obligaciones recíprocamente consagradas en el acuerdo con nuestros amigos venezolanos”.
Mientras, el líder venezolano afirmó hace una semana que su país y Rusia están “avanzando” en una cooperación militar que describió como “serena y muy provechosa” y que -aseguró- “va a continuar”.
Según medios internacionales, el Gobierno de Maduro había solicitado a Rusia ayuda para reforzar las defensas aéreas del país, incluido 14 unidades de misiles, la modernización de varios aviones Su-30MK2 y radares. EFE
Destacados









