Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/CLET fortalece lucha con el transporte ilegal en el Táchira

Política
CLET fortalece lucha con el transporte ilegal en el Táchira

sábado 15 noviembre, 2025

CLET fortalece lucha con el transporte ilegal en el Táchira

Más de 30 transportistas multados por varias irregularidades

“El día 5 de agosto de este año fue presentado ante el Consejo Legislativo un pedido del presidente del Terminal de Pasajeros de San Cristóbal para atender una problemática que se presenta con la piratería, la venta de ofertas engañosas en materia de pasajes para transporte público, la invasión de rutas y un conjunto de supuestos sancionables en la Ley de Transporte”.

Así lo manifestó el legislador Jorge Meneses, quien preside la Comisión Permanente de Servicios Públicos y Salud del Consejo Legislativo del Estado Táchira (CLET).

Destacó que se han formalizado una serie de acuerdos y exhortos a organismos de competencia nacional y municipal como respuesta a las graves irregularidades detectadas en la prestación del servicio de transporte público en la entidad.

El diputado Meneses detalló que estas prácticas se observan tanto en el servicio que se presta dentro de la ciudad de San Cristóbal, como en las rutas de conexión con otras ciudades del país, y en “la zona fronteriza o el cruce en San Antonio y Ureña hacia la República de Colombia”.

En este sentido, el Consejo Legislativo, en conjunto con el Órgano Superior de Transporte y las instituciones gremiales, ha venido desarrollando un exhaustivo seguimiento.

Dicho seguimiento ha abarcado tanto el terminal de pasajeros público como los terminales privados oficiales en el municipio San Cristóbal y las diferentes entradas y salidas de la ciudad con operativos especiales, haciendo vigilancia y seguimiento a esta situación.

El resultado de estas acciones de control ha arrojado cifras contundentes, según lo expresado por el legislador: “Se han sancionado hasta el momento a 17 líneas y se han multado a más de 30 transportistas por violación de supuestos sancionables establecidos en la Ley de Transporte”.

Entre las violaciones más comunes se encuentran la “boletería mal elaborada, con liquidación, cobro en dólares y liquidación en bolívares de tarifa, con ofertas engañosas, con redireccionamiento de pasajeros de forma irregular desde la República de Colombia o desde el terminal de Cúcuta directamente hacia el centro del país sin pasar por los terminales”.

Todos estos hechos, enfatizó el diputado, “afectan el normal desenvolvimiento de las actividades de este ámbito de transporte para el goce y disfrute de la ciudadanía”.

Como colofón a la presentación del informe, el Consejo Legislativo adoptó acuerdos concretos para la intervención y corrección de las irregularidades.

Primeramente, el CLET resolvió “exhortar al INTT, como ente nacional, y al Consejo Municipal de San Cristóbal, como ente municipal, para revisar las CPS o los permisos de prestación de servicio y los avales de las líneas y de los particulares o de los operadores que presten servicio en estas condiciones”.

En segundo lugar, se hizo una solicitud al Gabinete de Combustible para “revisar la posibilidad de suspender el suministro de combustibles a quienes incurran en estas actuaciones, entendiendo que el beneficio del combustible subsidiado para el transporte es una concesión que da el Estado dadas las características y la importancia de este servicio para la comunidad, que no puede ser utilizado para infringir la ley”.

Finalmente, el Consejo Legislativo exhortó a la ZODI y a la Dirección de Seguridad Ciudadana del Estado a “acompañar estos operativos que hace el órgano de transporte para fortalecer de manera coordinada las actuaciones y delimitar responsabilidades de las personas que están incurriendo en esta situación”. // Maryory Bustamante

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros