Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Hay que adoptar con responsabilidad, no para abandonar»

Frontera
«Hay que adoptar con responsabilidad, no para abandonar»

sábado 15 noviembre, 2025

«Hay que adoptar con responsabilidad, no para abandonar»

Elizabeth Salazar, ciudadana de frontera, decidió brindarle ese sábado 15 de noviembre un hogar a una de las mascotas de la jornada número 34 del año 2025, desarrollada como es costumbre en las cercanías al puente internacional Simón Bolívar.

Salazar hizo hincapié en la necesidad de adoptar a un animal de la calle, que no sea de raza, pues también merece una oportunidad y el cobijo de una familia.

«Va a tener una casa grande, un papá y una mamá», aseguró mientras firmaba la planilla con los datos del cachorro que adoptó en la jornada binacional. Lo bautizó Cuqui.

Recordó además que el proceso de adopción debe estar acompañado de mucha responsabilidad, pues «no se puede dar este paso para luego abandonarlo». Lo aclara por ser un escenario que se repite mucho en varios núcleos familiares. «Hay que mantener el compromiso», subrayó al instar a los habitantes del eje San Antonio – Ureña – Cúcuta a acercarse y darle un hogar a un cachorro mestizo.

Van más de 600 mascotas dadas en adopción

Juan Mazo, vicepresidente de la fundación Rescatando Huellas, indicó que en lo que va de 2025 han dado en adopción a más de 610 mascotas, entre perro y gatos.

Recalcó que estarán en la plaza La Confraternidad hasta las 6:00 p.m. de este sábado. Agregó que los interesados en colaborar con el refugio que alberga a más de 200 perros, pueden llamar o escribir al +58 424 723 36 16.

Jonathan Maldonado

Entregada premiación a la Escuela Ramón “Pocho” Echenausi

Deportes

Familia de Petter Padilla no descarta que pueda estar detenido en una cárcel de Venezuela

Frontera

Piden evaluar reubicación del vertedero de Ureña

Frontera

Destacados

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros