Opinión
Palabras y decretos
domingo 16 noviembre, 2025
Porfirio Parada
Voy en una buseta y veo que el vidrio tiene papel ahumado pero rojo, o era de color negro pero se volvió rojo con el tiempo, saco la cámara del celular y busco una fotografía que juegue con el instante, me gusta capturar imágenes improvisadas, sin mucho estudio ni enfoque, lo que salga del momento. Cuando vi el celular vi en la imagen un bosque rojizo, desdibujado, con espacios semitransparentes. El efecto pareciera que fuese en un mundo rojo combinado con rosado y morado. La gata le dio por irse y no volver, fue la primera escapada de tantas horas, se fue por el tejado, desde la mañana y regreso en la madrugada del otro día, uno la extraña porque la ha visto desde pequeñita, le da uno cosa, siente el corazón, la vida en un animal. Lo anecdótico del cuento, buscándola por Barrio Obrero, caminando un poco tristes, vimos una gata o gato muy parecida, el color del pelaje, la estatura, empezamos a llamarla y se paró, dijimos es ella, pero de repente le vimos los ojos amarillos, y la cola y no era del estilo de ella (sus ojos son verdes) Bueno a las cuatro de la mañana llegó. Busco trabajo para cerrar el año, es un decreto para empezar el nuevo año con más ingresos, otro decreto, no pensar tanto en trabajo sino buscar ser uno el mismo jefe y trabajador a la vez, decretó para finalizar este párrafo.
La próxima semana hay un evento en la Cinemateca, por la Avenida Carabobo, cerca de la biblioteca pública, es un encuentro y reconocimiento a artistas, cultores, y creadores de la región. Este evento organizado por la Dirección de Cultura de la Alcaldía de San Cristóbal, busca mostrar a esos artistas conocidos y no tan conocidos, decirles que sigan trabajando, sigan creando, que hay gente que los escucha, los ve, incluso los puede sentir. Es un estímulo, una forma de apreciar, y el reconocimiento incluso va para algunos de la nueva generación que eso es importante también. El reto es que continúen con el pasar de los años con ese encuentro, porque hay mucha gente aquí, trabajando y creando y les falta un espacio, una vitrina, un lugar para ser escuchados o vistos. El Diario La Nación publicó estos días esa problemática que hay en la carretera entre municipio San Cristóbal y Junín, El Mirador, El Pueblito, toda esa zona, “fallas de borde, hundimientos, huecos y deslizamientos activos” así se lee, hace años, Randall Zambrano, esposo de mi hermana Andreina, nos dijo que cuando era chamo tuvo un accidente, pero mucho más lejos, casi llegando a Rubio, después de una rumba creo, amanecidos, el carro siguió derecho, creo que un hubo muerto, el salió fuertemente golpeado pero se recuperó. Los carros siguen bajando la velocidad cuando se encuentran con el desnivel.
Pasa el tiempo, pasa la vida, bajo con el dedo en la pantalla del celular historias y publicaciones de Instagram y WhatsApp, se me pasa la vida en eso, busco algo que me haga reír o algo que me haga pasar el tiempo para que me de sueño y acostarme, busco algún contenido que me llene como ser humano y me diga “claro que sí” sí él pudo yo también caballero. Rubén Blades sigue haciendo música, sigue ganando premios, salsero de otro nivel, ayer ganó otro Grammy, pero ojo Rawayana y Akapellah de Venezuela ganaron también con “Veneka”. La Chica Parrila en el Tour Rock Montaña, en el Conéctate y Convive, en las tarimas de la ciudad, por Barrio Obrero, en entrevistas de radio, La Chica Parrilla haciendo música nueva, alternativa, letras y sonidos frescos hace años atrás, buscando y creando lo que sentían en esos años, ya no son la Chica Parrilla, Anfer en otro país, y Pipo, tipo talentoso, lo he visto en la Avenida 19 de abril, ojos claros, hace malabares, por la esquina de la Normal, famoso liceo, por ahí bajan las busetas, la Barrio Sucre, ese chamo lo vi tocar en vivo hace años atrás por la sede de la Católica nueva, donde vendían cervezas, vi su performance en el escenario, muy bueno, creo que él no me conoce pero sí sé que el pana es un duro. Los recuerdos del Facebook me muestran una foto con Didier Sanabria de hace 8 años, trabajaba en el Hotel Dinastía, fui mesero por un par de meses, y el hombre estaba desayunando, goleador con el Unión Atlético Táchira, Campeón mundial de fútbol de salón. Ex jugador que está en la memoria colectiva de la afición aurinegra, de Puente Real.
*Locutor de La Nación Radio
Destacados









