Política
“Desvalorización del trabajo empobrece el espíritu y socava el contrato social”
lunes 17 noviembre, 2025
Molina advierte que el congelamiento del salario mínimo ha roto el contrato social
“El reciente pago del aguinaldo a los trabajadores públicos en Venezuela ha puesto al descubierto una profunda crisis moral y social”, según el dirigente político Arturo Molina, del partido Soluciones para Venezuela.
Molina señaló que los montos del bono navideño, que apenas alcanzan entre 12 y 18,7 dólares y son fruto de meses de trabajo, se convierten en una “afrenta a la dignidad laboral”.
El dirigente apuntó que esta cifra, calculada con una tasa de cambio de 234,87 bolívares por dólar, “simboliza la desvalorización del esfuerzo humano y la pérdida del sentido del trabajo como medio de realización personal y sustento”.
Según Molina, esta situación socava el contrato social implícito que sostiene que el trabajo honesto debe garantizar bienestar y progreso.
Profesionales, docentes y servidores públicos enfrentan la imposibilidad de cubrir necesidades básicas o planificar celebraciones como la Navidad.
Molina citó al Dr. Ramiro Peña para advertir que, cuando el esfuerzo deja de tener valor, “empobrece no solo el bolsillo, sino también el espíritu, erosionando el sentido de pertenencia y reconocimiento social”.
En su opinión, el congelamiento del salario mínimo en 130 bolívares ha “vaciado de contenido a la moneda nacional”, obligando a los ciudadanos a buscar refugio en divisas o bienes para preservar su poder adquisitivo.
Esta dinámica de supervivencia constante genera un estrés crónico que afecta la salud mental y desintegra los lazos familiares, contribuyendo al deterioro del tejido social. Molina afirmó que los beneficios sociales, “antes símbolos de derechos conquistados, se han vuelto meras formalidades sin impacto real”.
Arturo Molina criticó que, frente a esta realidad, la respuesta institucional haya sido “el silencio o la indiferencia”. La falta de acción ante la pérdida del poder adquisitivo “perpetúa la pobreza y deja a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad”. Finalmente, citando a la abogada Carolina Méndez, Molina concluyó que la devaluación ha sido una “herramienta silenciosa pero efectiva para desmantelar derechos laborales, negando de forma encubierta el acceso a una vida digna para miles de familias venezolanas”. // Maryory Bustamante
Destacados









