Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Petro defiende bombardeo en el que murieron siete menores

Internacional
Petro defiende bombardeo en el que murieron siete menores

lunes 17 noviembre, 2025

Bogotá (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a defender este domingo la operación militar que ordenó esta semana en el selvático departamento del Guaviare, en la que murieron 20 disidentes de las FARC, entre ellos siete niños, y calificó de “infundadas” las críticas que lo comparan con los bombardeos en Gaza y con los ataques de Estados Unidos a lanchas en el Caribe.

“En esos sitios han bombardeado solo civiles desarmados y lo hacen con armas mucho más letales que las que usamos, no es comparable”, escribió Petro en X, donde negó haber roto con “el principio de distinción” del Derecho Internacional Humanitario (DIH) sobre el menor combatiente.

Según el mandatario, en la zona del ataque contra las disidencias comandadas por alias Iván Mordisco, el hombre más buscado de Colombia, “no había civiles” sino “solo combatientes” armados y en plena ofensiva, y aseguró que el Ejército “no sabía de la presencia de menores”.

La confirmación ayer de la Defensoría del Pueblo y de Medicina Legal sobre la muerte de cuatro niñas y tres niños en esa operación en el Guaviare recrudeció las críticas de la oposición contra Petro, una de las voces latinoamericanas más duras contra la guerra en Gaza y los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico contra embarcaciones que supuestamente traficaban droga.

“No hay ninguna diferencia entre los 7 niños muertos por los bombardeos oficiales en el Guaviare, los miles de inocentes sacrificados por el fuego israelí genocida en Gaza y los tripulantes asesinados de las lanchas hundidas por el aplastante fuego nuclear de la flota naval de Estados Unidos en el Caribe venezolano”, criticó hoy en redes sociales el expresidente Ernesto Samper (1994-1998).

Samper agregó que “los bombardeos indiscriminados, sin establecer previamente los posibles daños a la población civil -especialmente cuando se trata de niños- están absolutamente prohibidos” por el DIH.

Petro, sin embargo, reiteró que la operación sí cumplió con el DIH y afirmó que quienes lo critican están en una “posición equivocada que conlleva a que los grupos armados del narco recluten más y más niños”.

“Decisiones de bombardeo bajo estas características respetuosas del DIH, las seguiré tomando, cuando pueda salvar más vidas que las que se arriesgan”, señaló el presidente, quien dijo haber “usado 12 veces en tres años de gobierno” el “bombardeo como opción letal mayor que disponemos como Estado”.

La Oficina en Colombia de la ONU para los Derechos Humanos expresó hoy su “profunda preocupación” por la muerte de los siete menores y, en línea con el Gobierno, atribuyó a los grupos armados la responsabilidad de usar a la niñez “como escudo humano”.

Una congresista anunció ayer que por este caso presentará una moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, quien en las últimas horas ha defendido que “lo que da el estatus de combatiente no es la edad, es la función que cumplen dentro de una organización criminal”. EFE

El Ateneo se viste de luces: La Fiesta Brava encontró su voz entre libros

Deportes

Patinaje con nómina caché para  los Juegos Nacionales Comunales

Deportes

“Hasta siempre, Bigotón”: Bolivia Despide al entrenador Azkargorta

Deportes

Destacados

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Portaaviones más grande de EEUU entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros