Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela: Tres meses de despliegues militares

Nacional
Venezuela: Tres meses de despliegues militares

lunes 17 noviembre, 2025

Venezuela: Tres meses de despliegues militares

Venezuela lleva ya tres meses en permanente movilización militar en todo su territorio en respuesta a lo que denuncia como una “amenaza” de EE.UU., en referencia al despliegue naval y aéreo que, desde agosto, mantiene Washington en el mar Caribe, cerca de la nación suramericana.

El Gobierno de Nicolás Maduro, al que la Casa Blanca considera ilegítimo y acusa de traficar drogas hacia EE.UU., asegura que, en ese período, se ha fortalecido la “fusión perfecta popular-militar-policial” a través de numerosos ejercicios efectuados en zonas como la frontera con Colombia y regiones costeras.

Se trata de una decisión “defensiva y soberana” la de “realizar ejercicios militares dentro de su propio territorio”, además de “un derecho legítimo”, defiende el Ejecutivo de Maduro, que asegura que “estas acciones de autoprotección no pueden equipararse en modo alguno a las de carácter ofensivo” de la Casa Blanca.

El “pueblo en armas”
En agosto, días después de que Washington duplicara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, el líder chavista anunció el despliegue de 4,5 millones de funcionarios de la Milicia, el componente especial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) formado por civiles que se ha empeñado en fortalecer en los últimos tres meses.

El mandatario anunció un proceso de alistamiento durante el que, afirmó, se inscribieron más de ocho millones de ciudadanos, y luego jornadas de adiestramiento y movilización, a lo que se sumó la activación, en septiembre, de las Unidades Comunales Milicianas en 5.336 zonas del país. Así, el Gobierno insiste en que las armas “las tiene el pueblo” y que el país está preparado para “cualquier guerra prolongada”.

Refuerzo militar
Las autoridades han anunciado refuerzos de la presencia militar en zonas específicas del país, como los estados Zulia y Táchira (oeste), fronterizos con Colombia, con un despliegue a finales de agosto de 15.000 efectivos, y otro en septiembre en cinco regiones ubicadas en la fachada caribeña y la atlántica.

El pasado 23 de octubre, Maduro anunció otros ejercicios de la FANB, junto con milicianos y policías, en las costas del país frente al mar Caribe, desde Zulia hasta el estado Sucre (noreste, cercano a Trinidad y Tobago), que tendrían una duración de 72 horas e incluyó la movilización de un equipo de “primer nivel” antiaéreo.

Movilización en el Caribe
El 17 de septiembre, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó del comienzo de maniobras aéreas, marítimas y terrestres y de la movilización de más de 2.500 efectivos durante tres días en la isla de La Orchila, en el Caribe venezolano, con el fin de “duplicar los esfuerzos y elevar el apresto operacional” en caso de “un escenario de conflicto armado en la mar”.
Fue una campaña denominada “Caribe Soberano 200”, ordenada por Maduro y que incluyó la movilización de 12 buques de la Armada “en sus diferentes clases y tipos” y 22 aeronaves, además de grupos de fuerzas especiales, de inteligencia y aeroespaciales y la utilización de drones submarinos, aéreos y de vigilancia, explicó entonces el titular de Defensa.

Activaciones sorpresivas
A partir del 8 de octubre, comenzó a activarse de manera paulatina el “Plan Independencia 200”, con la movilización desde la madrugada de las llamadas Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI), los grupos territoriales de las fuerzas militares. El ministro de Defensa explicó ese día que el país realizaba ejercicios sobre la hipótesis de una “agresión militar” de EE.UU.
El ‘Independencia 200’ sigue en marcha y sumó, entre el martes y miércoles de esta semana, “medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos (sic)”, como parte de una “fase superior” de este plan.
Ejercicios de “preparación”
También el martes, en coincidencia con la llegada a Latinoamérica del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del Pentágono y que alberga a unos a 4.500 tripulantes, Padrino López indicó que se movilizaron 200.000 militares en todo el país como parte de unos nuevos ejercicios de preparación.

Ese día, Maduro ordenó crear unos comandos de defensa integral -que agruparán a ciudadanos, militares y funcionarios públicos- para “estar preparados” en caso de una “lucha armada”. (EFE)

El Ateneo se viste de luces: La Fiesta Brava encontró su voz entre libros

Deportes

Patinaje con nómina caché para  los Juegos Nacionales Comunales

Deportes

“Hasta siempre, Bigotón”: Bolivia Despide al entrenador Azkargorta

Deportes

Destacados

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Portaaviones más grande de EEUU entra al Caribe en medio de disputa del país con Venezuela

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros