Internacional
Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
viernes 21 noviembre, 2025
El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este viernes «un gobierno de transición compartido» en Venezuela para solucionar la crisis y evitar una intervención extranjera que acabe en un estallido de violencia.
En un largo escrito publicado en su cuenta de X sobre posibles soluciones para Venezuela, Petro expresó su oposición «a salidas que no sean dialogadas y que intenten el triunfo de un sector sobre el exterminio del otro».
«Un gobierno de transición compartido»
«Un gobierno de transición compartido para convocar una voluntad popular amplia que decida sobre acuerdos y puede abrir caminos de democracia, sin presiones indebidas», señaló el mandatario colombiano, quien tiene una buena relación con Nicolás Maduro, sin dar detalles de su propuesta.
En su publicación, Petro hizo un recuento de las iniciativas en las que, según dijo, participó «buscando un diálogo nacional en Venezuela», y añadió que, antes de las elecciones presidenciales de julio de 2024 medió «algo entre el gobierno de Maduro y el de (el entonces presidente estadounidense Joe) Biden».
«La idea era lograr un desmonte de sanciones a Venezuela y a Maduro, abrir un clima de desescalamiento del conflicto político rápido y lograr elecciones libres cuánto antes», señaló.
Sin embargo, «no se presentó el desbloqueo de Venezuela, ni dejaron participar a Corina», dijo sobre la dirigente opositora María Corina Machado, ganadora este año del Premio Nobel de Paz.
El mandatario añadió que tampoco «le quitaron el precio a la cabeza de Maduro y las elecciones no fueron libres. Dije públicamente: no son libres las elecciones bajo un país bloqueado».
«El desacuerdo, las elecciones enturbiadas, el bloqueo profundizado y ahora la amenaza armada extranjera, dan al traste con una solución política que debe nacer del pueblo venezolano», explicó Petro. EFE
Destacados








