Regional
San Agatón, 29º Papa de la Iglesia Católica
sábado 22 noviembre, 2025
Nacido en Sicilia alrededor del año 577, llegó a la sede de Roma como papa el 27 de junio de 678 y falleció el 10 de enero de 681, dejando como legado la defensa de la ortodoxia en el Sexto Concilio Ecuménico.
Su figura fue venerada desde la antigüedad y su memoria litúrgica se celebra tradicionalmente el 10 de enero, rasgo que facilitaría su adopción como patrono en comunidades coloniales.
La villa que hoy es Palmira aparece en las crónicas coloniales con un primer intento de fundación el 15 de junio de 1627, liderado por Fernando Saavedra; quince años después se registra una refundación el 5 de julio de 1642, por Luis Sosa Lovera.
Estas fechas —15/06/1627 y 5/07/1642— son las que manejan la historiografía local y los resúmenes municipales sobre el origen del asentamiento.
Los archivos eclesiásticos y la memoria parroquial de Palmira documentan la existencia temprana de un templo y la advocación a san Agatón; la parroquia local relata la construcción de la “pequeña iglesia” hacia 1630 bajo impulso del misionero Fray Luis Jóver. Historiadores locales atribuyen el establecimiento formal del patronato a decisiones convergentes del clero y vecinos notables durante el repoblamiento.
En la vida contemporánea de Palmira la devoción se mantiene viva: Hasta mediados del siglo XX la festividad de san Agatón se celebraba el 10 de enero, aunque en tiempos recientes la conmemoración visible en la plaza y el calendario local suele centrarse el 6 de julio.
La parroquia, las procesiones y actos públicos conservan la imagen del santo tallada localmente y celebran la identidad comunal en torno a su figura.
Destacados









