Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de mil vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar frontera

Frontera
Más de mil vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar frontera

sábado 22 noviembre, 2025

Más de mil vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar frontera

Por las fronteras de Táchira y Paraguachón, más de 1.000 vehículos de carga pesada han tramitado sus pólizas para cruzar los tramos binacionales, según informó Aurelio Cepeda, vicepresidente de la Asociación de Transporte de Carga Internacional de Colombia y Venezuela (Asotranscolve).

Cepeda recalcó que, afortunadamente, se logró subsanar esa traba que trastocaba el buen desenvolvimiento del intercambio comercial binacional. «Esos momentos difíciles ya pasaron», subrayó en entrevista con Diario La Nación.

Durante el encuentro desarrollado en Cúcuta para constituir el Comité Empresarial Binacional, el representante del transporte de carga recalcó la necesidad de incentivar a más empresas para que se sumen al dinamismo que se ha recuperado por esta frontera, a raíz de la reactivación gradual de los pasos normales desde el 26 de septiembre de 2022.

«Hay que decirles que Colombia y Venezuela son territorios seguros, que todo está funcionando con normalidad, para que se animen a hacer las exportaciones e importaciones», indicó al dejar por sentado que las cifras en el intercambio demuestran que se ha ganado confianza por esta frontera que estuvo cerrada por casi ocho años.

También abogó por la reactivación total de los cuatro puentes internacionales que unen a Táchira con Norte de Santander. «Que sean 24 horas para los transeúntes y todo tipo de vehículos. Esto ayudaría mucho al comercio entre los dos países», enfatizó.

Aurelio Cepeda vislumbra un 2026 con aumento de las exportaciones e importaciones por la frontera de Táchira con Norte de Santander. «Esperamos que sea un año de muchos éxitos y bendiciones».

Jonathan Maldonado

¡Otra jornada binacional de adopción de mascotas!

Frontera

¿Cómo impacta la revalorización del peso colombiano a las regiones fronterizas?

Frontera

San Sebastián 2026 ya tiene feria taurina

Deportes

Destacados

Hallan cuerpo en el río Torbes

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

“No está autorizado el aumento del pasaje” 

Comerciantes reportan bajas ventas en avenida Francisco García de Hevia

Listos 354 centros de votación para la cuarta Consulta Popular del 23N

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros