Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Prevén aumento significativo de viajeros por los aeropuertos de frontera

Frontera
Prevén aumento significativo de viajeros por los aeropuertos de frontera

lunes 24 noviembre, 2025

Prevén aumento significativo de viajeros por los aeropuertos de frontera

El analista en temas de frontera, William Gómez, prevé que en los últimos días aumente significativamente el número de viajeros por los aeropuertos internacionales Cipriano Castro y Camilo Daza, ubicados en San Antonio del Táchira y Cúcuta, respectivamente, ante la suspensión de vuelos hacia Venezuela de al menos siete aerolíneas internacionales.

Gómez recalcó que en el aeropuerto internacional El Dorado en Bogotá, en Colombia, ya hay decenas de viajeros varados por la suspensión de vuelos desde la capital del vecino país hasta el aeropuerto de Maiquetía, provocando que la mayoría tenga como única opción viajar hasta Cúcuta para entrar a Venezuela por esta frontera.

De seguir este escenario en los próximos días, el analista estima que la cifra semanal de usuarios en el aeropuerto de San Antonio pudiera aumentar de 4.500 a 12.000, lo que obligaría a las aerolíneas Conviasa, Estelar, Rutaca y Turpial a incrementar sus frecuencias.

«En caso de que el viajero o las personas no puedan hacer la conexión vía aérea, está la opción de viajar desde y hacia la frontera de Táchira con Norte de Santander, vía terrestre», enfatizó en entrevista con Diario La Nación.

A la fecha, siete aerolíneas internacionales han suspendido sus vuelos hacia Venezuela: Avianca, TAP Air Portugal, Iberia, GOL, Latam, Caribbean Airlines y Turkish Airlines, mientras que Avior, Láser, Estelar, Rutaca, Copa Airlines, Air Europa y Plus Ultra siguen operando en el espacio aéreo venezolano.

William Gómez recomendó a los viajeros venezolanos emplear esta ruta para salir o entrar al país, ya que permite también hacer el tránsito fronterizo solo con cédula de identidad, copia de la misma o pasaporte vencido.

Jonathan Maldonado

Cabello tilda de “vagabundos” a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Nacional

Despejado el tránsito por el tramo binacional

Frontera

Caminata por botadero de basura que afecta a profesores y alumnos en San Antonio

Frontera

Destacados

Air Europa y Plus Ultra se suman a Iberia y cancelan sus vuelos a Caracas desde Madrid

La aerolínea Estelar suspende vuelos desde Venezuela a España hasta el 28 de noviembre

Unos 1.500 afectados en Colombia por la alerta de EE.UU. en la zona aérea de Venezuela

Trágico accidente vial deja un fallecido en el municipio Ayacucho

Venezuela rechaza designación como grupo terrorista del “inexistente” Cartel de los Soles

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros