Regional
42 años celebra la Hemeroteca Pública
miércoles 26 noviembre, 2025
Acoge un caudal privilegiado de información del acontecer tachirense y festeja con muestra de su colección de diarios
Freddy Omar Durán
En los periódicos de todas las épocas está la reserva de memoria que difícilmente en el Táchira se encuentra en otras fuentes.
Conscientes de tan alta misión, la Hemeroteca Estadal Pedro Pablo Paredes ha puesto a la disposición del público parte de la colección de los diarios que han escrito la historia en el Táchira.
Esta semana, al ser la semana del 42 aniversario de la institución, adscrita a la Red de Bibliotecas Públicas del Estado Táchira, se exhibirá parte de su colección, que permitirá un viaje por el tiempo retrotrayendo hechos fundamentales que causaron gran impacto dentro de la opinión pública de su época.
Erika Carolina, José Luis Chinchilla, el periodista Daniel Useche y Alexis Castro como coordinador general de la institución, integran el equipo de trabajo que resguarda diarios, revistas, gacetas oficiales y todo equipo de documentos impresos, con una antigüedad que supera incluso el siglo.
Vanguardia, Centinela, Diario Católico, Diario La Nación, Diario Pueblo, Diario Los Andes son algunos de los periódicos que día a día han hecho seguimiento al acontecer regional y cuyos ejemplares desde diversas épocas sirven de testimonio a la evolución del periodismo.
Allí pueden acudir estudiantes, investigadores o cualquier persona que quiera aislarse del mundanal ruido para emprender un sosegado viaje en el tiempo.
Aunque se mantenga la creencia de que en la internet fluya una cantidad de importante información sobre el estado Táchira, en realidad resulta ínfima frente a la que los periódicos de diferentes épocas resguardan, y la cual pocos estudiantes manejan, o incorporan en sus procesos educativos.
–La información regional es muy limitada, es muy poca y no muy veraz. Wikipedia sobre el Táchira comete muchos errores y aquí está la verdad, verdadera, el quién, el cómo, el porqué y el cuándo, en sus fechas exactas. Hay mucha gente que consulta sobre los acontecimientos del 2014 y el 2017, en busca de información que le sea útil para tramitar sus gestiones en países extranjeros– anotó el periodista Daniel Useche. (FOD)
Destacados









