Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/17 mil trabajadores han renunciado de Corpoelec el último año

Nacional
17 mil trabajadores han renunciado de Corpoelec el último año

lunes 30 abril, 2018

Trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) trancaron la avenida Vollmer de San Bernardino en Caracas este lunes, 30 abril, para reclamar un ajuste salarial y exigir al Gobierno que se inicie la discusión del contrato colectivo, vencido desde 2017.

Reinaldo Díaz, secretario general Sindicato de Trabajadores Electricistas (STE), aseguró que en el último año renunciaron 17 mil empleados a la estatal porque los bajos salarios “se comieron las prestaciones sociales” y porque ya no hay posibilidad de crecimiento profesional, informó Efecto Cocuyo.

Agregó que esta realidad obliga a los trabajadores que quedan a recargarse de trabajo, situación que sumado a las condiciones laborales aumenta el riesgo de sufrir algún accidente mientras están de servicio.

Denunció que hace unos meses un empleado que estaba trabajando con botas rotas tubo una herida que se infectó y tuvieron que amputarle una pierna. “Aún estamos esperando que Corpoelec le pague la prótesis al compañero”, dijo el ingeniero.

Otra petición de los trabajadores incluye un plan de jubilación unificado para las distintas corporaciones eléctricas que operan en el territorio.

También señaló que este 1° de mayo, Día del Trabajador “no tenemos nada que celebrar. Somos más pobres que hace un año y los profesionales con más de 20 años en la empresa y incluso especializaciones perciben a penas dos salarios mínimos”.

Respecto a la situación del sistema eléctrico nacional aseguró que no todos los apagones responden a “sabotaje” como ha argumenta el ministro de Energía Eléctrica, sino que existe falta de mantenimiento y equipos obsoletos.

“No puede ser que todo el centro-norte del país dependa de la energía que viene del Guri, eso implica que siempre hay riesgo de que las líneas se sobrecarguen”, indicó.

 

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Gas, electricidad y salario digno: Peticiones de COPEI al “padrino” del Táchira

Regional

“Donde Dios nos pone, ahí podemos hacer el bien”

Regional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros