Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EE. UU. consideraría retirar sanciones a Venezuela si hay "cambios políticos y económicos"

Internacional
EE. UU. consideraría retirar sanciones a Venezuela si hay “cambios políticos y económicos”

lunes 30 abril, 2018

Michael Fitzpatrick, subsecretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, comentó este lunes que Estados Unidos está dispuesto a levantar las sanciones económicas a Venezuela si observan cambios políticos y económicos que favorezcan a los ciudadanos.

“Con mucho gusto revertiríamos esas sanciones financieras cuando el gobierno o los funcionarios cambien su rumbo”, afirmó el funcionario estadounidense citado por AFP.

El subsecretario informó que Estados Unidos no recompensará “malas conductas”, ni será “cómplice” del “saqueo” por parte de los gobernantes venezolanos.

Fitzpatrick aseguró que es falso que el agravamiento de la crisis económica venezolana se deba a las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense, como lo ha afirmado Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

“Es un argumento falso porque el colapso de la economía venezolana es muy anterior al inicio de las medidas económicas de Estados Unidos contra el régimen, que recién comenzaron a aplicarse en agosto pasado”, dijo.

En los últimos meses el gobierno de Donald Trump ha aplicado sanciones económicas contra Maduro y otros funcionarios del gobierno de Venezuela. También ha prohibido que las entidades estadounidenses negocien con el Estado venezolano o con Petróleos de Venezuela (PDVSA), así como la comercialización del petro, la criptomoneda creada por el gobierno nacional.

“Los orígenes de esta crisis política y económica están, de hecho, en decisiones políticas y económicas del régimen. No ha habido un terremoto o un tsunami”, afirmó.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros