Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Laidy Gómez: “Nuestro Gobierno está en emergencia presupuestaria”

Política
Laidy Gómez: “Nuestro Gobierno está en emergencia presupuestaria”

martes 1 mayo, 2018

“En emergencia presupuestaria” declaró este lunes a su gobierno la primera mandataria regional, Laidy Gómez, debido a que a la fecha las solicitudes que efectuó al Ejecutivo nacional, específicamente a la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) y el Ministerio de Finanzas, no han sido respondidas a fin de saldar deudas y homologar salarios a los empleados dependientes de la Gobernación.

Advirtió Gómez que su administración “podría declararse en cierre técnico” luego de cancelar la primera quincena de mayo, ya que en las arcas del estado solo hay recursos para pagar nómina hasta esta fecha.

“Cuando revisamos la operatividad del gobierno regional, la hiperinflación acabó con el presupuesto”, señaló al informar que viajará la próxima semana a Caracas para reiterar las exigencias.

Indicó la primera autoridad del estado que: “Lamentable mañana (hoy) es el Día del Trabajador y no existe un incentivo para los trabajadores ya que a la Gobernación del Táchira se le excluyó del crédito adicional del pasado 3 de abril para cumplir con los compromisos laborales”, precisó la gobernante, durante la jornada médico social que organizó para el personal que labora en el Ejecutivo regional y sus dependencias, donde reconoció que “los empleados se encuentran en una situación crítica, pues el dinero no les alcanza para el transporte ni para la alimentación”.

Alegó que: “Así aumenten el sueldo desde el Ejecutivo nacional cada seis semanas, a los trabajadores no les alcanzará el dinero en ningún organismo público del país, dado que el problema presupuestario no es solo en la Gobernación del Táchira, sino incluso en los organismos oficialistas a nivel nacional, donde el reclamo generalizado es por salarios que cubran la cesta básica alimentaria”.

Sin embargo, emplazó a todo el personal del gobierno regional a que “aguanten porque no estamos en una guerra económica, sino en una economía de guerra” y agradeció a quienes aún persisten en sus puestos de trabajo a pesar de la crisis.

Bonos no otorgados

Respecto a los bonos solicitados a los entes con competencia nacional, Laidy Gómez, explicó que desde el primer trimestre solicitó un bono de transporte para pagarlo a los trabajadores y así poder responder por este importante servicio, pero a la fecha no ha recibido ninguna respuesta.

La gobernadora insistió en que no solo ha pensado en el bono de transporte, sino también en un beneficio por productividad “para dignificar y motivar a quienes no quieren abandonar a Venezuela”.

Docentes descontentos no pueden abandonar las aulas

Sobre los reclamos de los docentes en materia salarial, indicó que: “No es que la gobernadora no quiera pagar, es que lamentablemente hay procedimientos administrativos que nos impiden responder, aunque hemos hecho todas las gestiones”.

“Ya hemos pagado 58% del último aumento salarial –precisó- y nos dicen qué paso con 15% restante, yo quiero informar que eso se solicitó el día 31 de enero, reiteramos el pedido en la primera semana de abril y no nos han dado los recursos”, aseveró la gobernadora.

Aunque está consciente de la difícil situación, exhortó a los docentes a “cumplir con su horario de trabajo, pues la Ley de Protección al menor es muy clara y a los niños no se les puede devolver a sus casas”.

“Si los maestros se ponen de acuerdo para faltar, eso no lo hemos autorizado desde mi despacho y mucho menos desde la Dirección de Educación, pues a los niños de les debe cumplir el calendario escolar y su derecho a la educación”, subrayó Gómez

No obstante, aclaró que pese a que no avala estos acuerdos internos, revisarán con un equipo de la Dirección de Educación y de la Zona Educativa del Táchira, si este tipo de medidas obedecen a instrucciones nacionales o, de no ser así, contribuir con alguna estrategia que permita solventar la situación y que no salgan nadie afectado.

Jornada de atención a trabajadores del Gobierno Táchira

Por otra parte, la Gobernación a través de la Corporación de Salud y la Lotería del Táchira llevaron a cabo una jornada de atención médico social al personal que labora en la administración centralizada como gratitud a la labor que ejecutan día a día en las oficinas.

La máxima autoridad añadió que, a través del convenio con el Ministerio de Alimentación, este lunes los trabajadores pudieron adquirir a precios de productor algunos insumos de la cesta básica, y en los próximos días se llevará a cabo la misma actividad en los entes descentralizados.

Leidy Zafra

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros