Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Docentes anuncian paro de 72 horas en Mérida

Nacional
Docentes anuncian paro de 72 horas en Mérida

viernes 4 mayo, 2018

Más de 3 mil docentes anunciaron la paralización de sus actividades los días miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de mayo, como medida de presión al ejecutivo merideño para que les sean canceladas las bonificaciones que acumulan desde diciembre del 2017.

La decisión fue tomada en una asamblea general donde los docentes expusieron su situación frente a la crisis que los aqueja. Máximo Briceño, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Estado Mérida (Sinditem), manifestó la situación precaria que viven los maestros de la entidad, las dificultades a las que se enfrentan a la hora de trasladarse a sus sitios de trabajo, así como las limitaciones que presentan con el salario, el cual no les alcanza para cubrir sus necesidades alimenticias, afectando, en gran medida, su desempeño laboral.

La deuda que acumulan desde diciembre de 2017 supera los 10 millones de bolívares por maestro, entre los que se encuentran  5 mil docentes activos y jubilados.

Asimismo, Briceño instó al mandatario regional, facilitar unidades de transporte en los que puedan trasladarse los maestros a las escuelas y planteó la posibilidad de cancelar las deudas con alimentos.

Los docentes no descartan reunirse con el gobernador de Mérida, Ramón Guevara, en los próximos días para presentarles sus propuestas, las cuales buscan solucionar la problemática que los aqueja como gremio.

Neiyer Angarita

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros