Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Docentes anuncian paro de 72 horas en Mérida

Nacional
Docentes anuncian paro de 72 horas en Mérida

viernes 4 mayo, 2018

Más de 3 mil docentes anunciaron la paralización de sus actividades los días miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de mayo, como medida de presión al ejecutivo merideño para que les sean canceladas las bonificaciones que acumulan desde diciembre del 2017.

La decisión fue tomada en una asamblea general donde los docentes expusieron su situación frente a la crisis que los aqueja. Máximo Briceño, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Estado Mérida (Sinditem), manifestó la situación precaria que viven los maestros de la entidad, las dificultades a las que se enfrentan a la hora de trasladarse a sus sitios de trabajo, así como las limitaciones que presentan con el salario, el cual no les alcanza para cubrir sus necesidades alimenticias, afectando, en gran medida, su desempeño laboral.

La deuda que acumulan desde diciembre de 2017 supera los 10 millones de bolívares por maestro, entre los que se encuentran  5 mil docentes activos y jubilados.

Asimismo, Briceño instó al mandatario regional, facilitar unidades de transporte en los que puedan trasladarse los maestros a las escuelas y planteó la posibilidad de cancelar las deudas con alimentos.

Los docentes no descartan reunirse con el gobernador de Mérida, Ramón Guevara, en los próximos días para presentarles sus propuestas, las cuales buscan solucionar la problemática que los aqueja como gremio.

Neiyer Angarita

Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros