Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estados Unidos sanciona a 20 empresas venezolanas “por lazos con narcotráfico”

Internacional
Estados Unidos sanciona a 20 empresas venezolanas “por lazos con narcotráfico”

martes 8 mayo, 2018

(AFP) Estados Unidos impuso el lunes sanciones contra 20 empresas en Venezuela y Panamá, y contra tres ciudadanos venezolanos que son sus dueños o las controlan, entre ellos un exfuncionario de inteligencia, por nexos con el tráfico de drogas y lavado de activos.
El Departamento del Tesoro informó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) incluyó en su listado de narcotraficantes a Pedro Luis Martín Olivares, exjefe de Inteligencia Financiera de la DISIP de Venezuela, y a sus socios Walter Alexander Del Nogal Márquez y Mario Antonio Rodríguez Espinoza, así como a 16 de sus compañías en Venezuela y cuatro en Panamá.
Esta designación de la OFAC congela todos los activos eventuales de esos individuos y sus entidades en Estados Unidos, y prohíbe a los estadounidenses hacer cualquier transacción con ellos, dijo el Tesoro en un comunicado.
Añadió que la empresas son utilizadas “para blanquear ganancias ilícitas tanto del tráfico de narcóticos como de la extorsión”, y operan en diversos rubros, incluyendo seguridad privada, transporte, instalación de productos electrónicos, bienes raíces, construcción, productos petroleros, consultoría y servicios financieros.
“Esta acción es en respuesta a las extensas actividades de tráfico de drogas y lavado de dinero de Martín”, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, citado en el comunicado. “Negaremos a los funcionarios corruptos del régimen venezolano el acceso al sistema financiero estadounidense”.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros