Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sin medicamentos pacientes con VIH

Regional
Sin medicamentos pacientes con VIH

miércoles 9 mayo, 2018

Los pacientes con VIH no tienen medicamentos, hecho que preocupa, entendiendo que sin fármacos su condición física puede verse afectada de manera significativa en poco tiempo y es por ello que la Fundación de Lucha contra el Sida en el estado Táchira hizo pública la grave situación por la que atraviesan estas personas.

Los doctores Raiza Parra y  José Vicente Franco, junto a familiares de pacientes, destacaron que el problema tiende a agravarse porque, a pesar de las peticiones hechas a nivel nacional, los fármacos no llegan a fin de ser entregados a los pacientes.

Dijeron que lo que está pasando en el estado no escapa a lo que ocurre en el país, pues existen más de 70 mil usuarios que no reciben tratamiento retroviral, es decir, están a la deriva, porque hasta la fecha no hay una respuesta contundente de parte del Gobierno sobre la compra de este tipo de medicamentos y hoy se está en la incertidumbre, ya que no se sabe qué hacer con estos pacientes.

Expresó el doctor José Vicente Franco que maneja 35 niños con VIH, quienes no tienen la culpa de que este gobierno no aplique políticas claras en salud, implorando que se aplique el canal humanitario, que ya se está dando tácitamente, porque muchos de los afectados están viajando a Cúcuta para buscar los medicamentos. «A muchos de nuestros niños los vacunan en el hermano país de manera gratuita».

“No quieren aceptar el canal humanitario, porque representa para el Gobierno el canal de la ineficiencia, de la ineficacia, de lo mal que han manejado la salud en el país. No asumimos posiciones políticas, sino que exigimos  mejores condiciones para los niños, defendiendo los derechos consagrados en las Constitución Nacional y también en la Ley de Protección del Niño y Adolescente».

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros