Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Disputa entre petroleras ConocoPhillips y Pdvsa amenaza estabilidad de Curazao

Internacional
Disputa entre petroleras ConocoPhillips y Pdvsa amenaza estabilidad de Curazao

miércoles 9 mayo, 2018

El primer ministro de Curazao, Eugene Rhuggenaath, dijo este martes 8 “estar preocupado” ante la posibilidad de que la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) detenga los envíos de petróleo a la refinería Isla para evitar un embargo por parte de la petrolera estadounidense ConocoPhillips.

La petrolera estadounidense se ha movido en los últimos días para tomar los activos de Pdvsa en el Caribe y así hacer cumplir una sentencia de la Corte Internacional de Comercio por 2.000 millones de dólares, relacionada con la nacionalización de los proyectos de Conoco en Venezuela en 2007, publicó Efecto Cocuyo.

Sin embargo, ante la posibilidad de un embargo de sus activos Pdvsa, ha adelantado acciones. La noche del lunes ordenó a un buque que esperaba descargar en Curazao que se desviara a aguas venezolanas, de acuerdo con un carguero y datos de la agencia Reuters.

El British Cygnet, que zarpó hacia la costa occidental de Venezuela el lunes por la noche, sigue una lista de al menos nueve buques desviados desde Curazao y Bonaire a Venezuela y Cuba para evitar la incautación de los tanqueros o sus barriles, según una fuente de Pdvsa y datos de Reuters.

Potencial crisis

La disputa legal entre la petrolera estadounidense ConocoPhillips y Pdvsa amenaza con crear una “potencial crisis” en la pequeña economía de Curazao, que corre el riesgo de dejar de procesar crudo venezolano en su refinería local Isla, dijo el martes su primer ministro, Eugene Rhuggenaath

La refinería Isla, que tiene capacidad para procesar unos 335.000 barriles por día, aporta cerca del 10 por ciento del Producto Interno Bruto de Curazao y suministra el combustible para la comunidad y las embarcaciones que arriban a la isla, añadió el jefe del gobierno local.

Aunque informó que hasta el momento ninguna confiscación se ha producido, “somos conscientes de los riesgos potenciales”, dijo Rhuggenaath. “Una interrupción de la operación (de la refinería Isla) tendría un impacto devastador desde el punto de vista económico y social”, agregó en una entrevista telefónica.

Pdvsa ya suspendió el almacenamiento y los envíos de petróleo desde sus instalaciones en el Caribe, según una fuente de la petrolera estatal venezolana y datos de Reuters.

El primer ministro de Curazao dijo que está siguiendo la situación desde el sábado y entró en contacto con el equipo legal de ConocoPhillips en la isla para conocer sobre sus acciones y explicar los alcances que podrían tener las maniobras judiciales.

Para paliar la situación el gobierno isleño se prepara para comprar combustible en el mercado internacional como parte de un plan de medidas de contingencia, dijo el primer ministro.

La compañía estadounidense que tomó control de los inventarios y activos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Bonaire y San Eustaquio la semana pasada, estaría tratando de hacer lo mismo en Aruba y Curazao para cobrar un reciente laudo arbitral de 2.000 millones de dólares, según fuentes cercanas.

Pdvsa no respondió a una solicitud de información y un portavoz de Conoco dijo no saber si la empresa estadounidense ha entrado en contacto con el primer ministro de Curazao, pero indicó que está dispuesta a trabajar con las comunidades afectadas.

La refinería Isla no es propiedad de Pdvsa, quien la opera bajo un contrato de arrendamiento, por lo que según dijo Rhuggenaath sería más complicado para ConocoPhillips confiscar activos de Pdvsa en Curazao, una nación que forma parte del Reino de Holanda.

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros