Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cruz Roja: Un millón de venezolanos ingresaron a Colombia huyendo de la crisis

Internacional
Cruz Roja: Un millón de venezolanos ingresaron a Colombia huyendo de la crisis

miércoles 9 mayo, 2018

Un millón de personas ingresaron a Colombia desde Venezuela en el último año, en coincidencia con el agravamiento de la crisis del gobierno del presidente Nicolás Maduro, indicó a la AFP un alto funcionario de la Cruz Roja.

El director de salud de la Federación Internacional de sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC), Emanuele Capobianco, subrayó que no todos se quedaron en Colombia como desplazados, pues algunos se fueron a otros países de la región.

“Hasta la fecha sabemos que aproximadamente un millón de personas ingresaron a Colombia por los puntos migratorios oficiales, y no sabemos cuantos ingresaron por puntos no oficiales de migración”, afirmó en entrevista telefónica en Ginebra, y especificó que este flujo de migrantes se ha dado “desde mediados de 2017”.

Con la intensificación de la crisis económica en Venezuela, se considera que unas 37.000 personas cruzan diaramente la frontera colombiana, añadió.

En un viaje reciente a la región, Capobianco dijo que observó “un constante flujo de personas” que abandonan Venezuela, algunos cargando en la espalda sus pertenencias.

Campobianco explicó que el grupo migratorio es diverso, pues algunos buscan trabajar un corto periodo de tiempo en Colombia y luego regresar y otros se trasladan porque no pueden cubrir sus necesidades básicas en Venezuela.

Describió la situación como “una crisis humanitaria que requiere ser mejor tratada”, incluso con una política de salud pública para enfrentar el aumento de la malaria, la difteria y otras graves dolencias que afectan a los migrantes.

El país sudamericano se encuentra en cese parcial del pago de su deuda y enfrenta grandes carencias de alimentos y medicinas pese a poseer la más importante reserva petrolera probada del planeta.

AFP

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros