Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ciudadanos protestan en París contra políticas laborales y sociales de Macron

Internacional
Ciudadanos protestan en París contra políticas laborales y sociales de Macron

sábado 23 septiembre, 2017

Decenas de personas salieron este sábado a las calles de París para protestar en contra de la reforma laboral del presidente francés, Emmanuel Macron y, en general, contra toda su política social, en una manifestación organizada por el líder de la izquierda radical francesa, Jean-Luc Mélenchon.

La marcha, prevista entre la plaza de la Bastilla y la de la República, salió después de las 2:00 pm hora local y contó con un discurso de Mélenchon a partir de las 5:00 pm, reseñó EFE.

Mélenchon se situó en cabeza del cortejo, junto con otros de los diputados de su formación, la Francia Insumisa, como se podía ver en la foto que colgó en su cuenta de Twitter, con el mensaje: “¡Resistencia! y bravo a todos los asalariados en lucha por nuestros derechos”.

La proclama de esta jornada de protesta, que toma el relevo de las dos convocadas por varias organizaciones sindicales -y sobre todo la Confederación General del Trabajo (CGT)- el 12 y el 21 de septiembre, es “contra el golpe de Estado social”.

Con ese mensaje, los convocantes quieren decir que Macron no tiene legitimidad para llevar a cabo -aunque figuraba en su programa- la flexibilización del mercado laboral que firmó ayer, en la medida en que su victoria electoral en mayo se debió en parte a votantes de izquierda que le apoyaron para evitar la victoria de la ultraderechista Marine Le Pen.

También se oponen a otras medidas, como la reducción de las ayudas a la vivienda o la entrada en vigor del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA).

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros