Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Rafael Cadenas gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Cultura
Rafael Cadenas gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

viernes 11 mayo, 2018

El venezolano Rafael Cadenas fue galardonado hoy con el XXVII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el reconocimiento más importante de este género, que concede Patrimonio Nacional de España y la Universidad de Salamanca.

Según expresó este viernes la escritora y miembro del jurado Berna González Harbour, Cadenas es “un hombre que ha sabido regalarnos dudas, certezas, palabras, reflexiones sobre la palabra; que tuvo que exiliarse ya muy joven (…) y la poesía de aquellos años se ha convertido en una poesía de todos los exilios, de los interiores y de los exteriores”.

En palabras de Alfredo Pérez de Armiñán, presidente de Patrimonio Nacional -que ha recordado que por primera vez este galardón recae en un autor venezolano- la obra de Rafael Cadenas “no solo merecía el premio sino que enaltece al propio premio”.

Cadenas, de 88 años, es uno de los escritores más importantes de Hispanoamérica, autor del icónico poema “Derrota”, que se popularizó en España y América Latina y trascendió como la marca poética de la generación de los sesenta.

El jurado encargado de elegir a Cadenas estuvo copresidido por Alfredo Pérez de Armiñán, presidente del Patrimonio Nacional, y Ricardo Rivero Ortega, rector de la Universidad de Salamanca, y lo completó Darío Villanueva, director de la Real Academia Española; Juan Manuel Bonet Planes, director del Instituto Cervantes, y Ana Santos Aramburo, directora de la Biblioteca Nacional de España.

También han compuesto este jurado personalidades del mundo de la poesía como Berna González Harbour, Luis Alberto de Cuenca, Pilar Martín-Laborda y Bergassa y Blanca Berasategui.

El galardón, dotado con 42.100 euros (50.000 dólares), tiene como objetivo reconocer el conjunto de la obra de un autor vivo que, por su valor literario, constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España.

EFE

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros