Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Toma de ConocoPhillips podría afectar 16% de la exportación de Pdvsa

Nacional
Toma de ConocoPhillips podría afectar 16% de la exportación de Pdvsa

viernes 11 mayo, 2018

La toma de las refinerías en el Caribe de Pdvsa por parte de ConocoPhillips podría afectar 16% de la exportación petrolera venezolana, según Bloomberg, reseñó El Nacional.

“Esto es un desastre” para Venezuela, según Francisco Monaldi, del Instituto Baker de la Universidad Rice. “La situación de Conoco, tal y como está, con Venezuela inhabilitada para utilizar sus tanques de almacenamiento en el Caribe, es peor que las sanciones norteamericanas”, comentó.

Sin poder utilizar su red de tanques, Pdvsa está redireccionando sus cargas a sus puertos en Venezuela, causando un retraso en el envío a terminales internacionales.

El país exportó 1,26 millones de barriles de crudo diarios en abril, 20% menos que el año pasado, de acuerdo con la data suministrada por Bloomberg.

La producción de petróleo ha decaído a pesar de que los precios del petróleo han alcanzado sus niveles más altos desde hace 3 años. La producción diaria cayó a 1,5 millones de barriles en marzo, de un pico de 3,7 millones en 1970, reseña Bloomberg.

Philip Verlger, economista especializado en energía, estima que la toma de ConocoPhillips podría costarle a Pdvsa al menos 500.000 barriles al día en exportaciones, según reseña The Wall Street Journal.

No es la primera vez que Pdvsa tiene problemas legales con ConocoPhillips. En el año 2015, una corte norteamericana sentenció que la empresa petrolera norteamericana era la única propietaria de una unidad procesadora en la refinería Sweeny, en Texas.

La unidad, para ese entonces de propiedad compartida por ambas compañías, se volvió enteramente de ConocoPhillips después de que Pdvsa no lograra llegar a un acuerdo de suministro.

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros