Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Más de 230 mil venezolanos ingresaron a Perú en los últimos seis meses

Internacional
Más de 230 mil venezolanos ingresaron a Perú en los últimos seis meses

viernes 11 mayo, 2018

Un total de 237.000 ciudadanos venezolanos ingresaron a Perú en los últimos 6 meses, y alrededor de otros 43.000 ya se encuentran en el país con un Permiso Temporal de Permanencia (PTP), informó el Superintendente Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla.

El primer grupo de esos ciudadanos venezolanos se rige bajo la normativa de Migraciones vigente de turismo, que autoriza una permanencia de 183 días, indicó la autoridad.

No obstante, de ellos, un grupo optará por tramitar el PTP, mientras que otro continuará su viaje hacia Chile, Argentina y Uruguay, expresó el funcionario.

El año pasado, Perú implementó el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) para que los venezolanos en el país puedan acceder legalmente a un trabajo y a servicios de salud y educación, así como al pago de impuestos.

“Desde iniciado el mes de mayo, se pudo ver que el ingreso de venezolanos por la frontera de Tumbes venía superando los 2.200 a 2.300 ingresos diarios, hasta alcanzar los 3.000 ingresos diarios”, señaló Sevilla.

“El fenómeno migratorio de ciudadanos venezolanos es un tema regional”, indicó el funcionario, quien además resaltó que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) han pedido a los países adoptar medidas para acoger a los migrantes venezolanos.

EFE

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros