Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Inconformidad manifestaron familiares de víctimas de alias Visaje por el diferimiento de su audiencia

Sucesos
Inconformidad manifestaron familiares de víctimas de alias Visaje por el diferimiento de su audiencia

sábado 12 mayo, 2018

Familiares de algunas de las víctimas, cuyas muertes aceptó el exparamilitar Carlos Andrés Palencia González,  alias Visaje, se mostraron inconformes por el aplazamiento de la audiencia que estaba  prevista para este jueves en la mañana, ante un juzgado especializado de Cúcuta, reporta diario La Opinión.

Visaje, subcomandante del Frente Fronteras del Bloque Catatumbo de las Autodefensas Unidas de Colombia y luego líder del grupo Los Urabeños,  aceptó un total de 125 hechos violentos en los que corrió la sangre de centenares de personas, entre venezolanas y colombianas, tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía en busca de un descuento en la pena.

Dicho preacuerdo, en etapa de verificación y pendiente de aprobar o rechazar, fue conocido a mediados de marzo de 2017, donde fueron expuestos 60 de los casos y, a finales del año, la totalidad de la lista.

El aplazamiento se dio por solicitud del ente investigador, en razón de la poca asistencia de las víctimas y ante la dificultad de algunas de ellas para costear los gastos de transporte. Además, considerando realizar las siguientes diligencias judiciales de manera virtual.

“Estamos disgustados por la demoras. Visaje fue capturado en 2013 y aún no hay una condena. Hay personas que vienen a las audiencias desde Bogotá, El Zulia, Puerto Santander y Caracas (Venezuela) y seguramente aplazan para dentro de otros cuatro meses. Mientras no haya una sentencia, no podemos ser reparados como víctimas”, expresó una de las familiares, quien pidió reservar su identidad.

Palencia González deberá responder por concierto para delinquir, homicidio agravado, tentativa de homicidio, porte ilegal de armas de uso personal y privativo de las Fuerzas Armadas.

De ser aceptada la negociación con la Fiscalía, proseguirá la lectura de la sentencia, cuyo descuento tendrá en cuenta la colaboración del procesado para el esclarecimiento de cada uno de los hechos narrados ante el estrado. Sumado a ello, los familiares de las víctimas podrán iniciar un proceso de reparación ante el Estado.

Desde su fuga, el 10 de noviembre de 2010, la historia de Visaje, quien también perteneció a las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá, fue aún más criminal, tras ser encargado por los comandantes de Los Urabeños de tomarse a sangre y fuego el Área Metropolitana de Cúcuta y municipios como Sardinata, Chinácota, El Zulia, zona norte del Táchira, entre otros, en una guerra sin control contra Los Rastrojos.

También tuvo la misión de abrir paso a la organización criminal hacia San Cristóbal, Ureña, San Antonio y Llano Jorge, en Venezuela.

En septiembre de 2013 inició la caída del imperio de Visaje, luego de una operación policial en la vereda La Chinita del corregimiento de San Faustino (Cúcuta), donde murieron seis miembros de Los Urabeños, entre ellos el comandante del Bloque Caribe.

Esto motivó el escape de Visaje a Caracas, luego a Brasil y finalmente a España, donde fue detenido en noviembre de 2013.

Transporte público solicita ajustar el pasaje a $0.50 dólares

Regional

Hoteles en Margarita alcanzan 100 % de ocupación en diciembre

Nacional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros