Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Por el período de lluvia aumentan los casos de diarreas en el estado”

Regional
“Por el período de lluvia aumentan los casos de diarreas en el estado”

domingo 13 mayo, 2018

El doctor Noel Calderón, epidemiólogo regional. (Foto/Omar Hernández)

“Durante el período de lluvia aumentan los casos de diarreas en el estado Táchira, sin embargo, en este año 2018 el número de casos ha disminuido, si se toma en cuenta el cuadro compartido con los casos atendidos el año pasado durante las mismas fechas”, informó el doctor Noél Calderón, epidemiólogo regional.

Recordó que en el año anterior se atendieron 48.141 mil casos, hasta la semana epidemiológica 16 y el presente año lo que se lleva son 32.600 cuadros clínicos, eso quiere decir, que hay una disminución de 32% de casos menos de diarrea, con respecto al mismo período pero en el 2017.

“Es característico que por la llegada de las lluvias, en lo que son los meses de abril, mayo y junio, empiecen a incrementarse los casos de diarrea. Hoy el canal endémico nos dice que estamos en una zona de seguridad, o sea, se está en el número de casos que se esperan que ocurran en un área determinada” apuntó el epidemiólogo.

No obstante, aclaró, que a veces en la semana anterior se presentaron 2.800 casos y en la siguiente semana se atiendan 2500 cuadros de diarrea, es decir, que hay un leve incremento pero cuando se suma el número de casos a nivel del estado, prácticamente las estadísticas no son tan relevantes.

Mantenernos alertas
El galeno hizo un llamado a todas las personas a mantenerse alerta, y más que por diarrea, es por la mortalidad por este mal, a sabiendas que éstas pueden ser un signo de otras afecciones que alteran la salud de los pacientes.

Por otra parte precisó que en el seguimiento que se le hace a los problemas respiratorios, se ha observado que hay una disminución importante, porque hasta la semana 16 del año 2017, se tenían 2.700 casos de infecciones inferiores y en este momento se tienen solo 2.000 casos, hay una disminución del 26%.

“Cuando vemos las infecciones de las vías respiratorias superiores, nosotros vemos que en el 2017 fueron atendidos 4.812 casos y este año van 2.664, que es un 44% menos de cuadros clínicos, es decir, desde el punto de vista de la morbilidad, de la gente que ha acudido a la red asistencial, se tiene un número menor de casos de problema respiratorios y de diarreas en el estado” refirió.

Recomendaciones
De presentarse un cuadro de diarrea, recomendó que el personal médico debe analizar cada caso de manera individual, para saber a qué se debe, sin embargo al paciente se le sugiere consumir alimentos bien lavados, tal es el caso de los vegetales, lavarse las manos antes de preparar los alimentos, antes de comer, después de consumirlos y luego de ir al baño para evitar una contaminación que puede presentarse en las comidas.

“Lo ideal es hervir el agua de consumo, porque la mayoría de las diarreas son por alimentos o bebidas contaminadas, y deben abstenerse de comer en sitios que no se vean que cumple con las medidas higiénico-sanitarias” concluyó el doctor Noel Calderón.

Nancy Porras

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros