Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/No guarden sus paraguas

Opinión
No guarden sus paraguas

lunes 14 mayo, 2018

Tampoco sus abrigos ni impermeables.A pesar de todos los vaticinios de meteorólogos, este mayo, mes tradicional de las flores y los calores intensos, seguirá siendo húmedo y frío. Con lluvias continuas y bajas temperaturas al igual que abril y la época decembrina. Ya los barómetros han descendido muchos días en San Cristóbal, Mérida y Trujillo hasta 22 y 23 grados, mientras inusualmente las chicharras persisten en sus tormentosos chillidos para buscar pareja ante la supuesta llegada del verano. Así ha sido también en Upata, Ciudad Bolívar, Maracaibo y Maracay. Indudablemente, los tiempos han cambiadobruscamente. Las bajas temperaturas siguen azotando tanto al Norte como al Sur de Europa donde varían en muchas ciudades, de acuerdo a su ubicación geográfica. Pero igual se mantienen en declive este mayo tan inusitado, antes radiante y primoroso. Sin embargo, la irresponsabilidad y desidia humana continúan destruyendo el planeta.Los glaciares del polo norte están derritiéndose y la capa de ozono en el polo sur, crece cada vez más. Durante la primavera de este año, aumentó en una extensión máxima de 28,2 millones de kilómetros cuadrados, un poco más grande que la América del sur. Científicos de todo el mundo temen que “es casi imposible impedir el terrible destino de la humanidad: una guerra nuclear, cambios climáticos por el calentamiento global, destrucción de las áreas verdes ante los incendios forestales, extinción total de las especies animales terrestres, marinas y submarinas, así como propagación de virus y enfermedades letales, junto al agotamiento de fuentes de agua dulce. Así que no guarden sus paraguas, abrigos ni impermeables. (Germán Carías Sisco) /

[email protected]

Transporte público solicita ajustar el pasaje a $0.50 dólares

Regional

Hoteles en Margarita alcanzan 100 % de ocupación en diciembre

Nacional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros