Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cabello dice que “migración no es culpa de la revolución”

Nacional
Cabello dice que “migración no es culpa de la revolución”

lunes 14 mayo, 2018

“No es por culpa de la revolución, es una campaña que ha convertido en zombi a una cantidad de gente, y familias se han despedazado por una gran campaña” que busca “destruir el autoestima del venezolano”, dijo Cabello en una entrevista grabada y transmitida hoy por el canal privado Televen.

Según Cabello, esta campaña es algo que se viene haciendo desde hace “muchos años”, y en ese sentido invitó a los venezolanos que se encuentran en el extranjero a regresar a su país natal.

“Hay jóvenes que se van de Venezuela pensando que el dorado está en Colombia (…) se van a Perú ¿qué van a esperar ellos allá? no los van a tratar bien, nosotros los invitamos a que se queden aquí”, dijo.

Indicó que en países como Estados Unidos, los venezolanos llegan “diciendo yo soy médico (y) termina cuidando niños” porque “ese sistema es perverso (y) no los aceptan”.

“Vénganse para Venezuela, esas familias, vénganse para Venezuela, jamás van a estar mejor en ninguna otra parte del mundo que aquí en Venezuela”, insistió el también integrante de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

El pasado 26 de abril, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un plan llamado “De vuelta a la patria” con el que, dijo, espera traer a su país a los venezolanos que han emigrado en los últimos años en medio de la severa crisis económica nacional.

La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) informó el pasado 4 de mayo que entre 2015 y 2017 el número de inmigrantes venezolanos en Latinoamérica pasó de 89.000 a 900.000 personas, lo que representa un incremento de más del 900 %.

Mientras que en todo el mundo la inmigración venezolana creció en ese mismo periodo casi un 110 %, al pasar de 700.000 personas a 1,5 millones, según la misma fuente.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros