Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/“Organizaciones de derechos humanos piden esclarecer muerte del productor”

Sucesos
“Organizaciones de derechos humanos piden esclarecer muerte del productor”

martes 15 mayo, 2018

Una investigación transparente, independiente e imparcial, del asesinato del productor  Carlos Tarazona, hecho ocurrido en la ciudad de Rubio, el pasado viernes 11 de mayo, exigirán las organizaciones de derechos humanos del Táchira, entre ellas la Fundación El Amparo, que preside Walter Márquez; Redes, que coordina Javier Tarazona, y Vinotinto, representada por Clara Ramírez.

Márquez, vocero de esta solicitud, señaló que allí ocurrió una ejecución extrajudicial y sumaria, en otras palabras, “eso fue un vil asesinato y al ser cometido por el grupo Faes (Fuerzas de Acciones Especiales), del Gobierno venezolano, se puede comprobar la sistematicidad y generalidad del delito que exige el Estatuto de Roma, porque es la misma organización  que actuó en las OLP, en el caso de Óscar Pérez y que ahora actúa en el matadero Baritalia, donde fuera asesinado el productor de carne, Carlos Manuel Tarazona”.

Dijo que de acuerdo con las versiones de testigos, “con los que hemos dialogado, los funcionarios llegaron de manera sorpresiva, con armamento de guerra, y allanaron el lugar sin ningún tipo de procedimiento judicial; además, le dispararon a quemarropa. Este tipo de operativos los rechazamos  porque es típico de regímenes de fuerza que irrespetan los derechos humanos y las garantías constitucionales”.

Igualmente ,señaló Márquez, junto a Javier Tarazona y Clara Ramírez, que exigirán la actuación inmediata de la Fiscalía General de la República y la Defensoría del Pueblo, para que se evite una manipulación del expediente. Señaló que requiere también del delegado nacional para el Táchira, Freddy Bernal, que garantice a los tachirenses el derecho a la vida y un debido proceso en esta  investigación, la cual debe ser  clara y rápida que conlleve el enjuiciamiento de los responsables.

— Freddy Bernal, como oriundo de este estado, tiene la obligación de defender los derechos humanos de los tachirenses, y no dejarse guiar por falsas  informaciones y rumores respecto a las actividades del productor agrícola Carlos Tarazona -agregó Márquez-.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros