Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Iglesia adelanta proyecto de solidaridad para la consecución de medicamentos

Regional
Iglesia adelanta proyecto de solidaridad para la consecución de medicamentos

miércoles 16 mayo, 2018

En conversaciones con un grupo de personas de la sociedad civil del Táchira y Norte de Santander, la Iglesia católica está ideando una estrategia de solidaridad que, esperan, pueda ser aceptada para la consecución de medicamentos que beneficien al pueblo más golpeado por la escasez, sin distingo de credo religioso.

“Estamos elaborando un proyecto mancomunado. El Papa está dando su apoyo también, tanto a la Diócesis de Cúcuta como de San Cristóbal, para ese proyecto. En los próximos días vamos a presentarlo”, reveló el obispo de San Cristóbal, Mario Moronta.

No usarán, aclaró, esa expresión de “canal humanitario”, que tanto ofende a algunos, sino otros términos: “Será un proyecto de solidaridad, basado en la idea del Papa de que la Iglesia no tiene fronteras y es madre de todos”.

Aclaró también el pastor diocesano que esto no debe ser interpretado como “campaña política, ni a favor ni en contra de nadie”, sino sencillamente como una forma de ayudar. “Nosotros no vamos a ‘bachaquear’ ni vamos a negociar esas medicinas; la medicina que llega generalmente a través de los mecanismos que tenemos, sea nuestros hospitales o parroquias, se va a hacer llegar a tantas personas que la requieren”, dijo el lunes, durante los actos por el 94° aniversario de Diario Católico.

“No es ningún secreto que, a veces, a los sacerdotes de la frontera o del Táchira, generales o viceministros nos han llamado para pedir si les podemos conseguir alguna medicina en Cúcuta o en Colombia, porque aquí no se consiguen”, expresó Moronta. “Si ellos están en esa situación, imagínense el pueblo más necesitado, el pueblo que está más golpeado”.

Daniel Pabon

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros