Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Ya en el 2014 decretaron la frontera como una zona económica especial”

Regional
“Ya en el 2014 decretaron la frontera como una zona económica especial”

miércoles 16 mayo, 2018

“No se acuerda Maduro que esta zona económica ya la decretaron el 3 de diciembre del 2014, en esa oportunidad le establecieron a los comerciantes e industriales que podrían tener sus cuentas en divisas y bolívares en la banca pública. Ahora llegan a prometer que la zona trabajara también con petros donde no pudo funcionar con rupias, rublos, yenes, pesos ni dólares” así lo sostuvo Carlos Casanova Leal.

El dirigente político y docente universitario sostiene que la nueva promesa sirve para recordar que la zona económica especial fronteriza fracasó; no redundo en beneficio a las poblaciones de la frontera que ven su día a día con más crisis.

“La frontera se convirtió en la zona más deprimida donde la miseria se hace más evidente. La situación de pobreza en la frontera del Táchira es de tal naturaleza que en el departamento norte de Santander es donde tratan de evitar que se les cree una crisis humanitaria exportada desde Venezuela. Que Maduro ofrezca el Petro para la zona que desde  hace 4 años no presenta resultados, es creer que a los tachirenses se nos olvidan las cosas” indica Casanova.

__ La revolución tiene una deuda social que se acrecentó en tiempos de revolución, La pobreza extrema, la pobreza, la desnutrición, la falta de medicamentos y de asistencia médica en el sector publico fronterizo son las características que nos deja este proceso del socialismo del siglo XXI al comunismo. Si hubiesen tenido éxito hubiesen presentado el balance de producción, de exportación de la zona económica hacia el exterior, pero no lo hace en razón a que no tienen nada que mostrar. La visita de maduro al Táchira llegando solo a La Fría evidencia el bajísimo respaldo popular con el que cuenta. No viene a los centros más poblados por temor a las protestas y se ubica en municipios que la faciliten los traslados desde otros estados. Para lo único que sirvió la visita de maduro es para recordarnos que a él se le olvido que hace 4 años decreto lo mismo que ahora viene a  decretar—sostuvo el dirigente opositor.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros