Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/El monstruoso agujero negro que se traga un sol cada dos días

Cosas del Mundo
El monstruoso agujero negro que se traga un sol cada dos días

jueves 17 mayo, 2018

En las edades oscuras y tempranas del Universo se producía una paradoja que acaba de descubrir un grupo de astrónomos australianos: un agujero supermasivo brillante que crece como nunca antes se había observado.

Así de primeras, un agujero negro que brilla parece una contradicción en sí misma, ¿verdad?

La explicación la tiene, por un lado, el propio tamaño del agujero, con una masa equivalente a la de 20.000 millones de veces la de nuestro Sol, y, por otro, su velocidad de expansión.

“Este agujero negro está creciendo tan rápido que es miles de veces más brillante que una galaxia entera, debido a todos los gases que absorbe diariamente y que causan mucha fricción y calor”, explicó el doctor Christian Wolf de la Escuela de Astronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional de Australia (ANU).

De hecho, su voracidad es tan grande que cada dos días absorbe una masa equivalente a la de nuestro Sol, informaron desde la ANU.

Agujero negro brillante
Agujero negro brillante observado en el telescopio Hubble. ESA/HUBBLE/NASA

Estos agujeros negros grandes y de rápido crecimiento son extremadamente raros, pero lo que nunca se había observado antes es que se expandieran tan rápido. El equipo investigador que lo ha encontrado a 12.000 millones de años luz utilizando el telescopio SkyMapper.

Un brillo espectacular

A este tipo de agujeros negros genuinos se les conoce también como cuáseres y son los astros más luminosos del Universo.

Se forman tras la colisión de dos galaxias, según se ha podido comprobar anteriormente con el telescopio espacial Hubble.

“Si tuviéramos este monstruo en el centro de nuestra Vía Láctea, parecería diez veces más brillante que una Lunallena y eliminaría a todas las estrellas en el cielo”, afirma Wolf.

Imagen de una luna llena.
El brillo de este agujero negro es equivalente al de 10 veces una luna llena y se explica por la cantidad de masa que devora /Getty Images.

La luz de este agujero negro tan particular era principalmente ultravioleta, aunque también irradiaba rayos que “harían imposible la vida en la Tierra si estuviera en el centro de nuestra Vía Láctea”, dice el astrónomo australiano.

El telescopio Skymapper detectó esta luz una vez se había vuelto de color rojo en su camino de miles de millones de años hacia la Tierra y después el satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea confirmó que se trataba de un cuásar.

Todavía es un misterio para los astrónomos saber cómo este agujero negro creció tanto y tan rápido, pero Wolf cree que estos fenómenos pueden usarse como balizas para ver y estudiar las primeras galaxias que se formaron en el cosmos.

BBC Mundo

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros