Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Angela Merkel se impondría en elecciones según sondeos a boca de urna

Internacional
Angela Merkel se impondría en elecciones según sondeos a boca de urna

domingo 24 septiembre, 2017

El bloque conservador liderado por la canciller Angela Merkel ha sido el más votado en las elecciones generales celebradas este domingo en Alemania, mientras el Partido Socialdemócrata (SPD) habría tocado fondo histórico y la populista Alternativa para Alemania (AfD) superado los pronósticos.

Según los sondeos a pie de urna difundidos por la televisión pública ARD, la Unión Cristianodemócrata (CDU) ha obtenido 33,5% de los votos, seguida del SPD de Martin Schulz con el 21%. La AfD se convertirá en el primer partido de corte ultranacionalista y xenófoba que entra en el Parlamento federal desde la Segunda Guerra Mundial, con 13% de los apoyos, según El Mundo de España.

De acuerdo a las mismas fuentes, los liberales del FDP regresan al Bundestag tras una legislatura ausente, con 9% del escrutinio. En el caso de Los Verdes, las primeras proyecciones de voto le dan 9 % y La Izquierda igualmente habría conseguido 9% de las papeletas.

La XIX legislatura contará pues con seis formaciones en el hemiciclo, dos más que la anterior. A las elecciones, con un nivel de participación similar al de hace cuatro años, concurrieron 42 partidos políticos con 4.800 candidatos. El mínimo para acceder al hemiciclo federal es del 5%.

Tras conocerse las primeras proyecciones la canciller compareció ante sus bases. Angela Merkel dijo que hubiera deseado “un resultado mejor”, pero se mostró satisfecha con los resultados y con la posibilidad de volver a ser canciller por cuarta vez consecutiva.

“Hemos recibido el encargo de los ciudadanos de crear un Gobierno”, dijo ante los aplausos de sus seguidores. También ha prometido que escuchará las preocupaciones de los votantes de la AfD y que su entrada en el Parlamento “es un importante desafío”.

El SDP descarta reeditar la gran coalición

El líder del grupo parlamentario del SPD, Thomas Operan, ha declarado tras la difusión de los primeros sondeos a pie de urna que el partido se irá a la oposición, lo que significa que la gran coalición no se reeditará.

Lo que ha sido confirmado después por el candidato del SPD, Martin Schulz, que declaró ante sus seguidores que es una día “difícil y amargo” para la formación, que habría cosechado los peores resultados de su historia, y confirmó que el deseo de los socialdemócratas es ir a la oposición. Esto significa que la gran coalición no se reeditará y que la canciller Merkel solo podrá gobernar en mayoría si se alía con el FPD y Los Verdes, la llamada coalición Jamaica, que con 347 diputados conformaría mayoría absoluta en el Bundestag.

La CSU, marca de la CDU en Baviera y socia de Gobierno en Berlín, con 38% de los votos en su región -siempre según pronósticos- también se vio fuertemente perjudicada.

El partido alemán de ultraderecha, nacionalista y antiinmigrantes, AfD, prometió “cambiar el país”. “Vamos a cambiar este país (…) Vamos a echar a la señora Merkel. Vamos a recuperar nuestro país”, lanzó Alexander Gauland, informó France Presse.

Alice Weidel, colíder de la xenófoba AfD, confirmó que “harán trabajo de oposición” y que su formación se centrará en “controlar el trabajo del gobierno”. La formación populista de derechas se quedó en 2013 al borde de entrar en el Bundestag y en esta ocasión lo habría conseguido superando todos los pronósticos, que la situaban en el entorno del 10.

Christian Lindner, del Partido Liberal (FDP), dijo a la cadena ZDF: “El encargo de formar Gobierno está en manos de la CDU”. Por su parte, el colíder de Los Verdes, Cem Ozdemir, declaró que “hay una dramática división en la sociedad alemana”, y estableció como prioridades la protección del medio ambiente y avances en justicia social, sin los cuales, dijo, no existe la posibilidad de entrar en un Gobierno de coalición. Si se confirman los resultados, en los próximos días ambos partidos podrían entrar en conversaciones con la CDU.

Entretanto, el líder del partido La izquierda, Dietmar Bartsch, criticó que el país está cada vez más escorado a la derecha y afirmó que su formación se mantendrá como oposición.

Reacción internacional

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha felicitado a través de Twitter a la canciller alemana por su victoria. “Alemania permanece comprometida con la idea europea. Ahora, trabajemos juntos por reformar Europa”.

En cambio, la líder de extremaderecha francesa, Marine Le Pen, ha felicitado a la AfD por los resultados obtenidos hoy: “Bravo por nuestros aliados de la AfD por esta muestra histórica. Es un nuevo signo de que la gente en Europa está despertando”, ha dicho en Twitter.

El presidente del Gobierno español también ha enviado sus felicitaciones a Angela Merkel: “Felicito a Angela Merkel por la victoria de la CDU en las elecciones generales. Una Alemania fuerte en una Europa mejor”.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros