Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Aruba denuncia actitud "indiferente" de Holanda ante inmigrantes de Venezuela

Internacional
Aruba denuncia actitud “indiferente” de Holanda ante inmigrantes de Venezuela

viernes 18 mayo, 2018

La primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, denunció hoy la “indiferente e irritante” actitud holandesa hacia las islas caribeñas, incluidas Bonaire y Curaçao, frente al flujo de refugiados que llegan desde Venezuela en los últimos meses.

En una entrevista con el diario holandés NRC, la dirigente arubeña dijo que el Gobierno de Mark Rutte “no quiere” ayudar económicamente a estas islas, que forman parte del Reino de los Países Bajos, con la recepción de personas procedentes de Venezuela y lamentó que solo reciben “ayuda logística” por parte del Ministerio holandés de Defensa.

Wever-Croes criticó “las dos caras” del Gobierno holandés en su relación con Venezuela, porque “por un lado, respalda la política europea que impone sanciones” al presidente Nicolás Maduro pero al mismo tiempo, el ministro de Exteriores, Stef Blok, visitó recientemente Venezuela para negociar el fin del bloqueo fronterizo con las islas.

Maduro había cerrado las fronteras con las tres islas, conocidas como ABC, porque consideró que no cooperaban para frenar el contrabando de oro, cobre y otras materias primas procedentes de Venezuela.

Desde el estallido de la crisis política y humanitaria en Venezuela en 2015, miles de personas viajaron a las cercanas islas ABC, en busca de refugio.

Solo en Aruba, actualmente hay alrededor de 5.000 inmigrantes ilegales en esta isla que tiene una población de poco más de 115.000 personas, y Wever-Croes está planificando levantar un campamento de ayuda a los refugiados.

La Primera Ministra alertó de que espera una “afluencia masiva” de refugiados que llegarán a las islas caribeñas después de las elecciones presidenciales en Venezuela previstas para este domingo.

EFE

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros