Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cierre de frontera se mantendrá hasta el lunes, a las 6:00 a.m.

Nacional
Cierre de frontera se mantendrá hasta el lunes, a las 6:00 a.m.

sábado 19 mayo, 2018

El cierre de la frontera con Colombia, debido a las elecciones presidenciales y legislativas del domingo, entró en vigor ayer, viernes, desde las 9:00 de la noche y se mantendrá hasta el próximo lunes 21 de mayo, a las 6:00 de la mañana.

Al hacer oficial el anuncio en su cuenta de Twitter, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, argumentó que esta orden se da en el contexto de la Operación República y para resguardar y aumentar la seguridad del electorado venezolano y del proceso electoral del domingo.

En una frontera común de unos 160 kilómetros, el Táchira se comunica con el Norte de Santander a través de los pasos peatonales de los puentes Simón Bolívar, en San Antonio; Francisco de Paula Santander, en Ureña; La Unión, en Boca de Grita, y Alianza, en Delicias.

El viernes transcurrió con un flujo regular de peatones por los puentes internacionales y con pocos pasajeros de transporte público, desde San Cristóbal hasta San Antonio.

En esta oportunidad, el cierre se mantendrá por 57 horas, pero en procesos electorales de años anteriores la medida se ha prolongado, incluso por seis días. La frontera experimenta ahora el paso constante de migrantes hacia otros países de Sudamérica.

Aunque Bogotá todavía no hace anuncios al respecto, no se descarta que la próxima semana sea Colombia la que cierre sus fronteras debido a las elecciones presidenciales del 27 de mayo. Para los comicios legislativos de marzo pasado en el vecino país, la prohibición del paso duró desde el jueves 8 hasta el domingo 11, por un lapso de 70 horas.

Según datos de Migración Colombia, diariamente cruzan la línea limítrofe entre 50 mil y 60 mil caminantes. El paso de vehículos está suspendido desde agosto de 2015.

Daniel Pabón

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros