Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Rusia presenta la primera central nuclear flotante del mundo

Tecnología
Rusia presenta la primera central nuclear flotante del mundo

sábado 19 mayo, 2018

Rusia presentó la primera central nuclear flotante del mundo durante una ceremonia con ocasión de su amarre en Múrmansk (norte), un proyecto que debe permitir abastecer de energía a las regiones más recónditas aunque preocupa a los ecologistas.

Fabricado en San Petersburgo, el “Akademik Lomonosov” fue amarrado en el puerto de Múrmansk y presentado a la prensa. Debe ser cargado con combustible nuclear antes de dirigirse a su destino, una recóndita región de Siberia oriental.

Este bloque flotante masivo, de 144 metros de largo y 30 metros de ancho, construido por el conglomerado público ruso Rosatom, tiene dos reactores con una capacidad de 35 MW cada uno (frente a los más de 1.000 MW de los reactores de nueva generación), similares a los utilizados en los rompehielos.

Sin motor propio, este pontón de 21.000 toneladas será remolcado durante el verano boreal de 2019 hasta el puerto de Pevek, en el distrito autónomo de Chukotka, en el Extremo Oriente ruso, unos 350 km al norte del círculo ártico.

La central nuclear podrá abastecer allí a la población local y, sobre todo, a las plataformas petroleras instaladas en esta zona, donde Rusia quiere desarrollar su producción de hidrocarburos. Remplazará a una central nuclear y a una planta de carbón obsoletas.

“Las centrales nucleares flotantes permitirán abastecer en electricidad y calor a las regiones más recónditas, apoyando así el crecimiento y el desarrollo sostenible”, afirmó Vitali Trutnev, encargado de la fabricación y explotación de centrales nucleares flotantes de Rosatom, asegurando que se podrán ahorrar cada año cerca de 50.000 toneladas de CO2.

AFP

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

Frontera

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Destacados

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros