Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Desplegaron operativo para garantizar atención en ingreso y retorno de aficionados colombianos

Regional
Desplegaron operativo para garantizar atención en ingreso y retorno de aficionados colombianos

viernes 1 septiembre, 2017

San Antonio.-  Diferentes organismos e instituciones del Estado desplegaron, desde la mañana de este  jueves, un operativo conjunto en la zona fronteriza del estado Táchira para garantizar la atención y seguridad en el ingreso y retorno de los aficionados  neogranadinos que acudieron al Polideportivo de Pueblo Nuevo,  de San Cristóbal, a presenciar el encuentro de fútbol entre las selecciones de Venezuela y Colombia, correspondiente a las eliminatorias del Mundial de Rusia-2018.

Guardia Nacional Bolivariana,  Protección Civil, Policía del estado, Saime,  Transtáchira,  entre otros entes, participaron en este dispositivo a través del cual se garantizó  seguridad, control en el ingreso,  atención de primeros auxilios, traslado  de ida y retorno en las  unidades de transporte a los aficionados  colombianos que ingresaron por los  puentes internacionales Simón Bolívar, de San Antonio, y Francisco de Paula Santander, de  Ureña, para trasladarse  hasta el estadio de Pueblo Nuevo.

Por el puente internacional “Simón Bolívar”,  el movimiento de peatones fue bastante intenso desde  tempranas  horas de la mañana, pues a los miles de venezolanos que cruzan la frontera  diariamente  para  ir a comprar a territorio colombiano y retornar, se sumaron  los centenares de aficionados del Departamento Norte de Santander  y de otras  regiones colombianas que acudieron para apoyar a su selección.

Militares del Destacamento 212 de la GNB  se encargaban de garantizar  la seguridad y el orden,  mientras que el Saime dispuso de varias taquillas en el puesto de Migración, ubicado en la Aduana Principal de San Antonio, para sellar el pasaporte a los ciudadanos que solo tienen la nacionalidad  colombiana.

La empresa de transporte del estado ofreció el servicio de traslado a los aficionados neogranadinos,  aunque con la particularidad de que cobraba en pesos el pasaje a quien quisiera subir a sus unidades. Había  autobuses, doble piso, en los cuales el pasaje costaba 20 mil pesos,  ida y retorno, y unidades normales  que  ofrecían  el traslado  desde San Antonio hasta Pueblo Nuevo  por 5 mil pesos  o 10  mil, si era con retorno.

También Protección Civil ofreció al aficionado colombiano un servicio atención médica prehospitalaria, en caso de tener algún tipo de percance durante el viaje de ida, permanencia en el estadio de fútbol o retorno hacia el hermano  país.  El servicio tenía un costo módico.

En medio de la agitación que se vivió este jueves en la frontera tachirense también surgieron los revendedores de  boletas  para acceder al partido entre las dos selecciones de fútbol,  las cuales eran revendidas al doble o triple de lo que costaban en taquilla.  A lo largo de la avenida Venezuela igualmente hicieron su “agosto” los vendedores informales de comida y bebidas, que durante algunos días fueron retirados;  también los taxistas y “piratas” que ofrecían el servicio de transporte hasta San Cristóbal, cobrando el pasaje a un precio más elevado del habitual.

José Gregorio Hernández

Trump dice que María Corina Machado fue “muy amable” al dedicarle el Nobel de la Paz

Internacional

Invita el MAVET a participar en concurso de pesebres

Regional

Operación Independencia 200 en Aragua, Falcón y Zulia

Nacional

Destacados

Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Estupor por los tres heridos que dejó “reto viral” en colegio de Arjona

Condenan a cadena perpetua a excarabinero que mató a su pareja venezolana en Chile

Vuelta al Táchira 2026 se extiende a diez etapas

“Hay que generar espacios para el debate y la paz”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros