Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Es ilegítimo y tiene el tiempo contado el gobierno de Nicolás”

Regional
“Es ilegítimo y tiene el tiempo contado el gobierno de Nicolás”

martes 22 mayo, 2018

Los representantes del Frente Amplio por la Libertad en Táchira y la MUD regional desconocieron los resultados electorales y llamaron a la unidad a la oposición.

El Frente Amplio de Venezuela Libre y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), capítulo Táchira, se pronunciaron este lunes en torno al “fraude electoral que desarrolló el Gobierno este domingo, 20 de mayo” y ratificaron como “ilegítimo, inconstitucional, al gobierno de Nicolás Maduro” y vaticinaron que “el régimen tiene los días contados a partir de hoy”.

“Ayer hubo pronunciamientos muy importantes de desconocimiento al fraude del 20 de mayo, a Nicolás Maduro y a su dictadura”, destacó Abelardo Díaz, al tiempo que ratificó que los venezolanos también desconocen “la farsa del régimen, que nace a partir de un fraude”.

Al mismo tiempo, enfatizó en que el porcentaje de participación que tuvieron estas elecciones “representó solo 27 % de las voluntades y que los verdaderos resultados se traducen en que 15 millones de venezolanos -de los 20 millones electores- rechazan al gobierno de Nicolás Maduro”.

“Ayer no hubo elecciones en Venezuela, sino un fraude. Hoy no hay presidente en nuestro país; hay un vacío de poder y por ello desconocemos al señor Nicolás Maduro como presidente”, enfatizó el vocero del Frente Amplio.

Díaz, coordinador de Primero Justicia, y Juan Carlos Palencia, secretario ejecutivo de la MUD, hicieron un llamado a la unidad, a la coherencia y a la firmeza, para “continuar la lucha por el camino democrático que viene ahora”.

—Unidad, aquí la diatriba entre participar y no participar en el fraude electoral se acabó ayer; los que no participamos dimos un mensaje claro y mayoritario al país, y los que participaron terminaron diciendo -en el desarrollo del proceso- que hubo un descaro. Un fraude. Y que el Gobierno abusó con sus puntos rojos, con su dinero y su ventajismo— recalcó Díaz.

Ambos dirigentes coincidieron que en “es momento de que todos los sectores se unan y encarar la pelea por la democracia y porque se den, de una vez por todas, unas elecciones transparentes, limpias y justas, con otro CNE y con las garantías de que el pueblo pueda elegir y no simplemente votar”.

“Aquí nos necesitamos todos (…) Llamamos también a la coherencia política, social e institucional, para que manejemos un solo mensaje, un solo discurso y, sobre todo, un solo accionar”, subrayó el representante de PJ.

“Se confirmó el fraude y Táchira pasó factura a Nicolás”

El secretario de la MUD, Juan Carlos Palencia, afirmó que “los tachirenses pasaron factura al régimen de Nicolás Maduro por tratarnos -durante estos últimos 20 años- como ciudadanos de tercera”.

Según observó en los centros de votación del estado, junto a su equipo político, “en el Táchira hubo una abstención de al menos 90 %, pues la apatía se notó en las calles desde muy tempranas horas”.

Según las denuncias, a las escuelas habilitadas por el CNE no llegaron los miembros de mesa, ni los testigos, así que quienes hicieron el trabajo fueron personas afectas al Psuv.

“Estos resultados los ponemos en duda; lo ocurrido no sorprende absolutamente a nadie; no es diferente ni pasó nada distinto a lo que habíamos dicho que sucedería; se configuró el fraude que tanto anunciamos”, afirmó Palencia. (LZ)

Transporte público solicita ajustar el pasaje a $0.50 dólares

Regional

Hoteles en Margarita alcanzan 100 % de ocupación en diciembre

Nacional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros