El integrante de la Comisión de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela, Roy Daza, considera que el cuestionamiento internacional a la legitimidad del evento comicial del pasado 20M no es sorpresivo y que el dialogo con Estados Unidos debe darse en condiciones de igualdad.
“Los países que conforman el Grupo de Lima habían dicho que no iban a reconocerlas antes de que las elecciones se produjeran. No estamos frente a ninguna novedad, y lo mismo hizo el gobierno de Donald Trump, (EEUU) estábamos frente a una operación cantada”, publicó Unión Radio.
En entrevista a Globovisión, insistió en que este rechazo internacional a la reelección de Nicolás Maduro obedece a la política del presidente de EEUU de aislar y asfixiar económicamente a Venezuela.
“Hay otros gobiernos, pero fundamentalmente esto lo esta motorizando el gobierno de EEUU (…) Esto tiene que ver con la intolerancia y la falta de democracia que en algunos gobiernos de América existe porque, si eres demócrata, debes llamar al presidente Maduro o a su canciller para discutir y debatir”.
“Debo rechazar categóricamente esa declaración del Grupo de Lima (…) Yo los llamo el grupo del fracaso porque insisten en aplicar una política que va dirigida a tratar de aislar a Venezuela”, acotó.
El internacionalista considera que en los próximos 6 años estos países del Grupo de Lima “se verán obligados a conversar con el presidente Maduro porque Venezuela es un país muy importante en el concierto latinoamericano”.
Daza destacó que Maduro dijo antes de las elecciones estar dispuesto a conversar con el gobierno de Trump en condiciones de igualdad, “ nosotros no vamos a conversar, ni con el gobierno de EEUU ni de cualquier otro país, en condiciones de subordinación, eso no lo puede aceptar ningún país en el mundo”, advirtió.